En Yucatán se anuncia mañana un paro de labores, algunos se - TopicsExpress



          

En Yucatán se anuncia mañana un paro de labores, algunos se preguntaran después de todo lo que he compartido,¿ por que no voy a participar? la respuesta es compleja y creo que Denise Dresser lo explica bien, pero va la voz de una maestra rural: En los ochentas casi iniciando mi labor, participe con la CNTE en el movimiento magisterial mas fuerte que había existido y que dio como resultado un aumento salarial del 100% como jamas se ha repetido, y los mensajes de apoyo de la sociedad civil eran enormes.Resultado aparte (nuevos "lideres", nuevos nombres, mismas injusticias) Después participe en la lucha magisterial en el estado de Hidalgo , acompañe, apoye, no solo localmente sino viajando a la ciudad de pachuca, y como resultado se forjo un sindicato afiliado a la SNTE fuerte , aguerrido, pero apegado a los compadrazgos, los apoyos solo a conocidos y los lideres terminaron como diputados y jamas volvimos a verlos por nuestras escuelas. Con el trabajo en formación continua , aprendí a reconocer y valorar el esfuerzo docente, la falta de oportunidades culturales que muchos , la mayoría tuvieron en su educación, y la necesidad de una formación mas allá de lo técnico para cubrir esas necesidades , ahora de nuevo en el ámbito rural , a casi , 30 años de distancia, puedo decir abiertamente que no estoy de acuerdo con la violencia, la cerrazón , pero comprendo perfectamente que hay quienes llegaron al limite o los hicieron llegar. Pero no participo en Yucatán en el paro por que no es claro quien convoca y la mayoría de quienes participan no han leído siquiera los documentos por los cuales pelean, que en un ambiente de tolerancia, no puedes obligar como en algunas escuelas del centro de Mérida están haciendo a que se participe desinformado, de oídas , por presiones. No creo que debamos ser la pelota de ping pong entre el gobierno y el sindicato, debemos exigir nuestra participación informada , organizada en la construcción de cualquier Reforma. Creo que así, mi lucha aunque a largo plazo tendrá mejores frutos: crear ambientes de democracia, aprendizaje para todos, participación ciudadana , colaboración, acompañamiento académico a los docentes de nuevo ingreso que participamos en la misma institución, y CONGRUENCIA en mi quehacer para que los niños y niñas de Sahcaba, puedan aprender a leer, ya que a quince días de iniciar mis funciones ahí, puedo constatar que chicos y chicas de cuarto grado no saben leer y escribir, mientras que a la escuela se le han aprobado por mas de 10 años proyectos y mas proyectos para la comprensión lectora. Hay quienes saben lo que hacen por la lucha, y el camino que elijan merece mi respeto, pero no estoy de acuerdo con sumarse a un movimiento solo por decir : "que padre que mañana no vengan los niños". No generalizo , pero los casos concretos existen.
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 23:48:07 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015