"En cuanto a las artes plasticas, ellas se adelantaron a todas las - TopicsExpress



          

"En cuanto a las artes plasticas, ellas se adelantaron a todas las otras expresiones de la vida cultural en sentar las bases de la cultura del espectaculo, estableciendo que el arte podría ser juego y farsa y nada mas que eso. Desde que Marcel Duchamp, quien, que duda cabe, era un genio, revoluciono los patrones artísticos de occidente estableciendo que un excusado era tambien una obra de arte si así lo decia el artista, ya todo fue posible en el ambito de la pintura y la escultura, hasta que un magnate pague doce millones y medio de euros por un tiburón preservado en formol en un recipiente de vidrio y que el autor de esa broma, Damien Hirst, sea hoy reverenciado no como el extraordinario vendedor de embaucos que es, sino como un gran artista de nuestro tiempo. Tal vez lo sea, pero eso no habla bien de él , sino muy mal de nuestro tiempo. Un tiempo en que el desplante y la bravata, el gesto provocador y despojado de sentido, bastan a veces, con la complicidad de las mafias que controlan el mercado del arte y los críticos complices o papanatas, para coronar falsos prestigios, confiriendo el estatuto de artistas a ilusionistas que ocultan su indigencia y su vacío detras del embeleco y la supuesta insolencia. Digo "supuesta" por que el excusado de Duchamp tenía al menos la virtud de la provocación. En nuestros días, en que lo que se espera de los artistas no es el talento, ni la destreza, sino la pose y el escandalo, sus atrevimientos no son mas que las máscaras de un nuevo conformismo. Lo que era antes revolucionario se ha vuelto moda, pasatiempo, juego, un ácido sutíl que desnaturaliza el quehacer artistico y lo vuelve funcion del gran guiñon. En las artes plásticas la frivolización ha llegado a extremos alarmantes. La desaparición de mínimos concensos sobre los valores estéticos hace que en este ámbito la confusión reine y reinará por mucho tiempo, pues ya no es posible disernir con cierta objetividad que es tener talento o carecer de el, que es bello y que es feo, que obra representa algo nuevo y durable y cual no es mas que un fuego fatuo. Esta confusión ha convertido el mundo de las artes plásticas en un carnaval donde genuinos creadores y vivillos y embusteros andan revueltos y a menudo resulta difícil diferenciarlos. Inquietante anticipo de los abismos a que puede llegar una cultura enferma de hedonismo barato que sacrifica toda otra motivación y designio al devenir. En un agudo ensayo sobre las escalofriantes derivas que ha llegado a tomar el arte contemporáneo en sus casos extremos, Carlos Granes Maya cita "una de las performances mas abyectas que se recuerdan en Colombia", la del artista Fernado Pertuz que en una galería de arte defeco ante el público y, luego "con total solemnidad" , Procedió a ingerir sus heces. La civilizacion del espectaculo, Vargas Llosa, fragmento paginas 49,50.
Posted on: Sun, 14 Jul 2013 18:17:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015