En el diario El Mundo han colgado un video de un grupo de - TopicsExpress



          

En el diario El Mundo han colgado un video de un grupo de intelectuales y artistas en el que discrepan por la drástica reducción por parte del gobierno de la asignatura de Filosofía, así como la obligatoriedad de la misma, en los institutos. He intentado compartirlo, pero soy muy torpe y creo que no ha salido, lo siento soy de letras ¡y tanto! como que estudié Filosofía en la Universidad de Murcia. Son un montón las razones por las que me pongo a escribir esto, aquí y ahora. Seguro que se me olvidan unas cuantas, pero seguro que serán suficientes para mostrar mi humilde e incondicional adhesión a dicho video. Recuerdo, por ejemplo, cuando hice el CAP, para poder dar clase que uno de los profesores dijo algo que llevo clavado a fuego: La enseñanza media sirve para dar una visión CIENTÍFICA del mundo al alumno. Con ello se refería a darle una visión sin tabues ni lugares comunes, sin oscurantismo ni mitos supersticiosos, con actitud crítica y responsable ante la vida, etc, etc. Nada como la Filosofía nos prepara para ello (si alguien cree que la Filosofía es "letras" y solo letras, que no siga leyendo porque no hace falta) para ser observadores y fiarnos solo de la experiencia frente a la necedad del que no quiere saber, comprender... En el video al que me estoy refiriendo aparecen desde Mayor Zaragoza a Alex de la Iglesia (licenciado en Filosofía) director de cine, Santiago Auserón (preparando su doctorado en Filosofía) líder de Radiro Futura, Juan Perro. Adela Cortina, una de las voces más aclamadas en el campo de la Etica y profesora mia en 4º de carrera que me enseñó al milímetro la ética de Kant, aunque siempre discrepase de sus métodos y mucho más de sus opiniones en clase, de cuya asignatura fui secretario en la facultad... Quienes me conocen saben que yo fui concejal de cultura en la primera legislatura (1999-2003) del Partido Popular en Caravaca como independiente y por razones de amistad. No reniego en absoluto de ello y eso me granjeó amistades para siempre y también perdí alguna otra en el camino. Todo ello lo asumo, de lo bueno, aprendí, de lo malo, más todavía. Hubieron momentos de todo tipo, hubieron fracasos y pequeños éxitos, incluso se creó a mi propuesta un premio internacional de ensayo inspirado y alumbrado por la huella del gran pensador caravaqueño Miguel Espinosa, que llevo a gala, aunque pueda parecer una excentricidad y un lujo, más que un cometido municipal, pero bueno, ahí estuvo. Aprendí de estas cosas y de los fracasos, mucho más, infinitamente más. Repito, fui concejal del PP y lo asumo, doy la cara. Y daría sin condiciones, lo que fuese necesario por mis compañeros de entonces. Pero claudicar del pensamiento, abolir casi, la Filosofía de los intitutos, contribuir al adocenamiento amorfo y dócil de los adolescentes para que no se formen como ciudadanos críticos, eso NUNCA. Precisamente esa formación que ahora quieren hurtarle a los jóvenes es lo que me hace ser valiente, y aún a riesgo de recibir críticas y dejar en el camino, una vez más, personas y cosas que estimo, digo que no, que se equivocan, que están pisando lo más sagrado que tiene el individuo, su conciencia, su criterio, su libertad, que de nuevo quiero afirmar que no me gusta la paz de los cementarios (otra vez Kant) que, aunque llevo años distanciándome de ciertos planteamientos por los que pude dar la cara aunque no siempre compartiese, nunca pensé que pudiese llegar este momento tan triste. Más para ellos que para mí, porque no lo lograrán y si lo hacen, solo será pasajero. Larga vida a la Filosofía.
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 19:13:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015