En una de las discusiones a las afueras de la torre de Rectoria de - TopicsExpress



          

En una de las discusiones a las afueras de la torre de Rectoria de la UNAM durante su ocupación, un grupo de estudiantes de medicina se reían de la propuesta de introducir como materia optativa en el CCH el nahuatl u otra lengua del centro de México como el otomí, en oposición a la imposición del francés o del inglés como lo plantea actualmente la Reforma; y lo que ellos decían es que no se hace ciencia más que en ingles, que qué sentido tenía hacer ciencia en nahuatl, despreciando de tajo al millón y medio de personas que lo hablan en éste país como gente que no merece conocer los estudios científicos, dando cuenta de su visión colonialista y mercantil, tan extendida entre los universitarios; un caso muy parecido ocurría hace 30 años en los Países Catalanes en torno a la posibilidad de hacer ciencia en catalán, quién proponía algo así era tachado de loco, por ello quisiera decir que en estas vacaciones 3 personas me han pedido que les traduzca aportaciones a la lengua de Ramón Llull, hoy se produce ciencia en catalán a pesar de las restricciones del Estado Español y de la academia dominante, por qué no hacerlo en las lenguas del anahuac. Cada semestre hemos sido rechazados por el CELE de la UNAM alrededor del 80% de los aspirantes a estudiar la lengua de Nezahualcoyotl, está vedada la posibilidad de comprobar la comprensión de lectura o posesión de lengua nahuatl al momento de titularse, aunque es enseñada por el CELE, esa es la política de la UNAM en torno a las culturas del Abya Yala, pues más allá de las clases de México Nación Multicultural existe una gran diferencia entre Folclore de museo o de Academía y respeto y difusión de expresiones culturales vivas; la discusión sobre las lenguas y la titulación es algo político, qué entorno queremos construir como Sociólogos, el de la uniformidad homogeneizadora, base de la Ciencia más positivista, o el de la multiculturalidad y la diversidad de expresiones culturales, por qué no podemos hacer Sociología en lenguas indigenas, otra discusión del próximo semestre en la Reforma al Plan de Estudios.
Posted on: Sun, 14 Jul 2013 21:46:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015