Este año habrá alumbrados navideños de EPM en 15 municipiosPor - TopicsExpress



          

Este año habrá alumbrados navideños de EPM en 15 municipiosPor Juan Carlos Valencia Gil | Medellín | Publicado el 18 de julio de 2013 Además de Medellín, en la próxima Navidad habrá alumbrados de EPM en 14 municipios: 13 antioqueños y El Carmen de Atrato, Chocó. Fueron los ganadores del concurso Encendamos la alegría, que, con motivo del bicentenario de la Independencia de Antioquia, que se cumplirá el próximo 11 de agosto, hizo Empresas Públicas de Medellín para seguir impulsando el desarrollo de las poblaciones de la región. El concurso empezó el pasado 28 de mayo y en él, EPM convocó a todos los municipios de Antioquia. También estuvo El Carmen de Atrato, que limita con el Suroeste antioqueño y cuenta con la energía eléctrica de Empresas Públicas de Medellín. La entidad recibió propuestas de 36 localidades, de las que fueron elegidas 14. Había tres seleccionadas previamente: Santa Fe de Antioquia, cuna de la Independencia Absoluta de Antioquia, y Amagá y Jardín, porque cumplen el mayor número de años de aniversario de fundación, múltiplo de 25: 225 y 150, respectivamente. Amalfi, Marinilla, Puerto Triunfo, Cisneros, Santa Rosa de Osos, Caicedo, La Ceja, Urrao, Girardota, Anorí y El Carmen de Atrato completan la lista de 14. Las poblaciones fueron escogidas por un jurado conformado por el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa; el rector de Eafit, Juan Luis Mejía Arango; la vicealcaldesa de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte de Medellín, Claudia Patricia Restrepo Montoya; el presidente de la junta directiva en Colombia de la Fundación Ayuda a la Infancia, Gustavo Aristizábal Tobón; el integrante de la junta directiva de EPM, Luis Fernando Arbeláez Sierra, y el director de Planeación de Medellín, Jorge Alberto Pérez Jaramillo. Del puntaje total, los jueces asignaron un 40 por ciento, mientras que el 60 por ciento restante fue dado por servidores de EPM, con base en parámetros de la empresa, como el esfuerzo de los municipios y su relación con esta entidad. En las localidades ganadoras habrá un pesebre volumétrico, 200 figuras planas, 13 pendones, 15 proyectores de color, 1.000 figuras para los árboles, 1.500 metros de manguera luminosa y 500 cadenas luminosas. Los alumbrados se instalarán en noviembre y se encenderán desde principios de diciembre hasta el puente de Reyes. Juan Esteban Calle Restrepo, gerente de EPM, señaló que esta, la primera edición del concurso, fue un éxito, y agregó que desde 2014 esperan llevar el componente del empleo a municipios que ganen en otras ediciones, de modo que sean sus habitantes quienes monten el alumbrado. Añadió que EPM invertirá 5.000 millones de pesos en estos alumbrados. En algunos casos las localidades aportarán hasta 40 millones, pero en otros, nada. Por su parte, Ana Mercedes Villegas Mejía, directora de Responsabilidad Social de EPM, destacó el trabajo comunitario para enviar propuestas, en las que llegaron, entre otros, videos y cuentos escritos por niños de veredas, en los que relataron cómo se sueñan la Navidad en sus municipios. “Vamos a ir a los pueblos ganadores para ver cómo nuestros técnicos materializan los imaginarios de las comunidades, en un acompañamiento permanente”, anotó. El arquitecto urbanista Luis Fernando Arbeláez resaltó que en cada propuesta quedaron plasmados la idiosincrasia y los anhelos de las poblaciones. Álvaro Carvajal, alcalde de Jardín, dijo que la luz significa vida. Por su parte, Aníbal Gaviria, alcalde de Medellín, invitó a los alcaldes de las localidades gnadoras a animar a los otros para que participen en próximas ediciones del concurso. “Que la luz sea un símbolo de unión de Medellín y EPM con el resto de Antioquia”, comentó.
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 17:18:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015