Gripe A, ¿Sabés que contiene la vacuna cepa 2013 para - TopicsExpress



          

Gripe A, ¿Sabés que contiene la vacuna cepa 2013 para Argentina? Ante la presencia de 12 casos de fallecidos por gripe A en Argentina, la población se abalanza para recibir la vacuna antigripal cepa 2013. Pero lo más extraño, es que a pesar de que sabemos poco acerca de esta vacuna no titubeamos a la hora de aplicárnosla a nosotros mismos y a nuestros hijos. ¿Quién fabrica esta vacuna y cuáles son sus componentes? Según la Disposición Nº0176 del 10 de enero de 2013, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Política y regulación de la ANMAT (Expediente nº1-0047-0000-021757-12-2), se autoriza y solicita el cambio de cepas para este año al laboratorio SANOFI AVENTIS, quién fabricó las vacunas que se distribuyen en la actualidad. Estas son VAXIGRIP/VACUNA ANTIGRIPAL (MONODOSIS Y MULTIDOSIS) Y VAXIGRIP JUNIOR/ VACUNA ANTIGRIPAL (véase archivo adjunto). Estas vacunas contienen: Cepas: (Contiene tres tipos de virus Influenza A H3N2, A H1N1, B) – A/California/7/2009 (H1N1) o virus similar como el A/Christchurch/16/2010. – A/Victoria/361/2011 (H3N2) o virus similares como A/Ohio/2/2012, A/Maryland/2/2012, A/South Australia/30/2012, A/Brisbane/1/2012 y A/Brisbane/6/2012. – B/Wisconsin/1/2010 o virus similares como B/Hubei-Wujiagang/158/2009 y B/Texas/6/2011. VAXIGRIP – SANOFI PASTEUR Vacuna antigripal inactivada de virus fraccionados. Composición. Para una dosis de vacuna de 0,5ml: virus gripal cultivado en huevos, fraccionado por Octoxinol-9, inactivado por formaldehído, purificado, conteniendo antígenos análogos a: las recomendaciones de la OMS y la decisión de la Comunidad Europea para la temporada. Otros: Cloruro de sodio, cloruro de potasio, fosfato disódico, fosfato monopotásico, agua inyectable. Timerosal. Neomicina. VAXIGRIP – SANOFI PASTEUR (Uso pediátrico) Vacuna antigripal inactivada de virus fraccionados. Composición. Para una dosis de vacuna de 0,25ml. Virus gripal cultivado en huevos, fraccionado por octoxinol-9, inactivado por formaldehído, purificado, conteniendo antígenos análogos a: las recomendaciones de la OMS y la decisión de la Comunidad Europea para la temporada. Otros: Cloruro de sodio, cloruro de potasio, fosfato disódico, fosfato monopotásico, agua inyectable. Neomicina. Potenciadores tóxicos en vacunas gripales Las vacunas pueden ser peligrosas por sí mismas, en especial las fabricadas con virus vivos, atenuados o las nuevas vacunas recombinantes de ácido nucleico [10]; tienen el potencial de generar virus virulentos mediante recombinación y los ácidos nucleicos recombinantes podrían provocar enfermedades autoinmunes. Otra fuente importante de toxicidad en el caso de las vacunas gripales son los potenciadores, que son sustancias añadidas para mejorar la inmunogenicidad de las vacunas. Existe una amplia literatura médica relativa a las toxicidades de los potenciadores. La mayoría de las vacunas gripales contienen concentraciones peligrosas de mercurio bajo forma de tiomersal, un conservante letal 50 veces más tóxico que el propio mercurio [9]. En dosis suficientemente elevadas, puede causar disfunciones inmunitarias, sensoriales, neurológicas, motoras y conductuales a largo plazo. También se asocian con el envenenamiento por mercurio el autismo, el déficit de atención, la esclerosis múltiple y las deficiencias del lenguaje y de la articulación del habla. El Instituto de Medicina ha advertido que lactantes, niños y mujeres embarazadas no deberían recibir inyecciones que contengan tiomersal, pero la mayoría de las vacunas gripales contienen 25 microgramos. Otro potenciador habitual es el alumbre o hidróxido de aluminio, que puede causar alergia a la vacuna, anafilaxia y fibromialgia macrofágica, un síndrome de inflamación crónica. En los gatos, el alumbre también provoca fibrosarcomas en el lugar de la inyección [15]. Los numerosos potenciadores aparecidos en fechas recientes no son mejores: podrían ser incluso peores. Según un estudio aparecido en una publicación dedicada a la ciencia y al negocio farmacéutico [15], la mayoría de los nuevos potenciadores, incluidos el MF59, el ISCOMS, el QS21, el AS02, y el AS04, tienen “una reactogenia y una toxicidad sistémica local sustancialmente superiores a las del alumbre”. Potenciadores y Adyudantes presentes en la Vacuna Cepa 2013 VAXIGRIP – SANOFI AVENTIS El formaldehído (formol) Bien caracterizado como toxina. Carcinogénico, asociado con la leucemia, cáncer de cerebro, colon y linfático. También afecta el sistema gastrointestinal, el hígado, el sistema inmunológico, nervioso, sistema reproductivo, y respiratorio. Es una solución al 37% de formaldehído gaseoso, la que incluye METANOL.(Usado en vacunas como un fijador de tejido). La solución de formaldehído se considera un compuesto peligroso y su vapor es tóxico.Es más peligroso que la mayoría de los productos químicos en 5 de 12 sistemas de clasificación, y por lo menos en 8 listas federales de regulación es considerado como uno de los compuestos más peligrosos para los ecosistemas y la salud humana (Environmental Defense Fund).En el organismo, el formaldehído puede producir proteínas que se unen de forma irreversible al ADN. Los animales de laboratorio expuestos a dosis de formaldehído inhalado durante su vida han desarrollado más casos de cáncer de la nariz y garganta que los habituales. El formaldehído está clasificado como un probable carcinógeno humano por los EE.UU. y por la ( EPA ) Agencia de Protección Ambiental como un conocido carcinógeno humano, al igual que por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer. Fosfato monosódico y disódico: Es considerado como muy peligroso. Puede producir nerviosismo y falta de concentración en el niño, problemas gastrointestinales, dietas bajas en calcio pueden originar una descalcificación de los huesos, problemas enzimáticos del metabolismo. El fósforo es un componente importante de todos los tejidos del cuerpo. Desempeña un papel en el desarrollo óseo y apoya el metabolismo del calcio, forma parte de quienes regulan el equilibrio ácido-base, y es un elemento importante en diversos sistemas enzimáticos. El fósoforo tiene la capacidad de afectar diversos procesos enzimáticos y pueden provocar daño celular (excitotoxicidad). Podría haber algo de precipitación de fosfato de calcio en los tejidos blandos (calcificación). En general estos agentes parecen menos problemáticos que otros ingredientes, pero pueden añadir estrés al organismo cuando se administra. Los ancianos, niños pequeños y pacientes con función renal deteriorada están en mayor riesgo. El timerosal: Neurotoxina, mutagénicas y toxina reproductiva, carcinógeno. Tiene una afinidad por el cerebro, intestino, hígado, médula ósea y los riñones. Los síntomas de la toxicidad del mercurio coinciden con los del autismo. Comienza aquí un perfil de toxicidad. Tenga en cuenta que el timerosal es extremadamente tóxico por todas las vías de administración. No hay ningún nivel seguro de exposición. Detergentes Citotóxicos (tóxicos para las células); los detergentes hacen que las células tengan fugas o revienten debilitando sus paredes. Esto activa lo que se conoce como Complejo de Ataque de membranas (MAC), lo que provoca daño celular. El detergente que contiene la vacuna antigripal que se está colocando en esta campaña (2013) es el Octoxinol 9 (o 10) o también llamado Triton X-100 (suele contener trazas de óxido de etileno toxinas, dioxano, fenoles C9, o el éter de glicol). Observe el siguiente cuadro que define al Octoxinol-9 como material Peligroso para la salud. - See more at: codigosecretos.ar/gripe-a-sabes-que-contiene-la-vacuna-cepa-2013-para-argentina#sthash.o12zK9Xm.57A7MTMi.dpuf
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 17:09:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015