HISTORIA VASCA LA DESTRUCCIÓN DE GERNIKA DURANTE LA GUERRA CIVIL - TopicsExpress



          

HISTORIA VASCA LA DESTRUCCIÓN DE GERNIKA DURANTE LA GUERRA CIVIL DE LOS AÑOS 1936-37 Luis Lúquez Universidad Vasca de Buenos Aires El siniestro bombardeo a Gernika, de acuerdo a los objetivos prefijados por los fascistas, dio la idea exacta del potencial bélico con que contaban. Al mismo tiempo, la toma de conciencia sobre los daños causados en la población civil, significó el desplome militar del Frente. Cuando la desmoralización del ejército vasco se hacía ostensible, fueron ocupadas las poblaciones de Durango y Gernika entre el 25 y 29 de abril de 1937. Por su parte, el general Solchaga, jefe de las brigadas navarras mandaría a ejecutar al coronel leal, Llarch, dos capitanes y un teniente. Estas muertes dieron el tenor exacto de la ferocidad con que se movían los golpistas, aunque también marcó el inicio de lo que la historia daría en llamar la FALSA PROPAGANDA urdida por el franquismo. Todos los días, podían leerse publicaciones donde los asaltantes al poder republicano culpaban a los propios vascos de los bombardeos. En la mañana del 27 de abril, la prensa vasca publicaba una declaración del presidente Agirre que decía: "Los aviadores alemanes, al servicio de los golpistas españoles han bombardeado y quemado la ciudad histórica venerada por los vascos. Han intentado herirnos en lo más sensible de nuestros sentimientos patrióticos, mostrando una vez más que Euskadi no podrán esperar nada de quienes no vacilan en destruir el país, hasta el umbral del santuario de nuestros siglos de libertad y democracia". Por la noche d ese mismo día, desde Radio nacional de Salamanca, medio oficial del franquismo emitía el siguiente comunicado: "¡Miente Agirre!. Miente vílmente . En primer término, no hay aviación alemana ni extranjera en la España nacional. Hay aviación española noble, que lucha constantemente contra aviones rusos y franceses que conducen aviadores extranjeros. Cabe decir, en segundo lugar que Gernika ha sido incendiada por los propios vascos, así como antes incendiaron Irún, Eibar, incluso, el Alcázar de Toledo". Sería la primera de las grandes falacias en que incurriera el fascismo, luego que quedaran demostradas que los casquillos de las bombas enterradas y sin explotar en cercanías de Gernika, eran de fabricación alemana porque así reazaban las incripciones en el acero.
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 10:47:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015