IMAGEN PROFESIONAL EN LA ERA VIRTUAL: mitos y realidades de las - TopicsExpress



          

IMAGEN PROFESIONAL EN LA ERA VIRTUAL: mitos y realidades de las redes sociales Disertante: María Belén Iannitto Días y horarios: sábados 29 de junio y 6 de julio, de 9 a 13:30 Inversión: $ 400 Lugar: a confirmar en San Isidro La búsqueda de trabajo nunca fue fácil y menos ahora que la sociedad está sobrecomunicada y se hace necesario un nuevo enfoque en el posicionamiento de nuestros servicios profesionales. Hoy la “virtualidad” y la incorporación de las redes sociales a la vida cotidiana y profesional han cambiado los patrones de comportamiento en la manera de comunicar y en la forma de ofrecer nuestros servicios. La proliferación de redes ha empujado a usuarios a mantener perfiles en numerosas redes sociales, buscando incrementar el número de personas con quienes se mantiene contacto, ya sean fans, seguidores, amigos o colegas. Ahora bien, ¿es real pensar que se puede lograr influencia a través de ellas? ¿Tienen un retorno el tiempo y los recursos destinados a generar contactos? ¿Cómo es posible medir esa influencia y optimizar los esfuerzos para lograrla? Ante este escenario es necesario llegar de otra manera a la mente del consumidor/cliente con nuevas estrategias de marketing y comunicación en los entornos virtuales 2.0 ¿Cómo me posiciono en este mundo competitivo de la era virtual? ¿Cuento con los elementos necesarios para el mercado actual? ¿Conozco que redes son profesionales y cuales son sociales? ¿Le estoy dedicando el tiempo suficiente? ¿Qué imagen proyecto? ¿Poseo identidad profesional? ¿Es imprescindible Facebook? ¿Me llegan clientes por las redes sociales? Estas y otras preguntas trataremos de resolver en este seminario. ¿Qué temas desarrollaremos? Imagen e Identidad: Planificación estratégica de la imagen corporativa. Identidad e Imagen: dilema terminológico. Estructura de la información que quiero comunicar. Presentación: ¿profesional independiente, emprendedor o en relación de dependencia? Estrategia. Optimización y coherencia. Elementos de la imagen. ¿Cómo construyo mi identidad virtual? ¿Cómo relacionan mi imagen offline con mi perfil online? Importancia de la imagen en la red. Habilidades comunicacionales. “Somos lo que somos, pero ascendemos profesionalmente por lo que los demás creen que somos” ¿Qué es lo que nos hace diferentes? Estrategia, objetivos, optimización y coherencia. Página web y CV: ¿van de la mano? Blog: ¿cómo comienzo? Crear una página web desde cero. Elementos a tener en cuenta. Posicionamiento en buscadores y redes de la página web. Medios sociales: Redes profesionales. El mundo no termina en Facebook ¿Por qué es tan importante elegir las redes adecuadas para mi profesión? Principales redes profesionales y sus características. Máximo provecho y herramientas de cada una de ellas. Ejemplos concretos. Estrategia para conseguir nuevos clientes. ¿Cómo hago para no saturar? El valor de trabajar en red. Errores de las redes sociales. Páginas web en redes sociales. Contactos propios y redes de contactos. Ejemplos. Periodicidad. Seguimiento. Estadísticas. Bases de datos de control. Mercado físico y mercado electrónico: diferencias fundamentales. Plataformas de estudio online. Breves lineamientos de la Web 3.0 ¿Cómo trabajaremos durante el seminario? Realizaremos una introducción y una presentación grupal. Expondremos los temas con ayuda de videos online y ppt y se entregará material de referencia. Antes de finalizar el seminario habrá un breve debate con su devolución correspondiente y todas aquellas preguntas que no se lleguen a contestar durante el seminario se contestaran en forma privada por email a cada uno de los asistentes. Los que lo deseen pueden presentar inquietudes o ejemplos que desarrollaremos en conjunto. Habrá un marco de networking y cada participante puede traer su computadora para trabajar online. Número mínimo de participantes requerido: 7 Biodata de la docente María Belén Iannitto. Es Traductora Pública de Inglés (USAL) y Técnica en Marketing del American Institute of Event Organization. Desde 1999 hasta la fecha de su disolución, coordinó el Departamento de Traducción de la Fundación Niños Unidos para el Mundo (Restitución Internacional de Menores) para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, Convención de los Derechos del Niño de la Convención de La Haya, otros Organismos Internacionales y ONGs. En 2001, integró el Comité Organizador del Tercer Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación (1.500 participantes). Desde 2002 es Propietaria y Directora general de MBIdiomas, empresa de servicios de idiomas y capacitación. Durante tres años integró la Comisión de Cultura y de Relaciones Internacionales del CTPCBA. A partir de 2005 ha realizado varios cursos y seminarios orientados al Emprendedorismo, Técnicas de Ventas y al Marketing de Empresas de Servicios Profesionales. Posee estudios de Ceremonial y Protocolo Social y Empresario y especialización en planeamiento y organización de eventos educativos. Como Directora Comercial de Expolenguas y Culturas coorganizó cursos de capacitación profesional para traductores e intérpretes en Argentina y Latinoamérica. Desde 2008 hasta la fecha dicta en Buenos Aires y en el interior del país cursos de Marketing de servicios profesionales, Marketing anticrisis, Marketing 2.0, Marketing en redes sociales y seminarios de la nueva imagen profesional y corporativa en la era virtual. Actualmente además de la capacitación y la dirección general de MBIdiomas asesora a grupos de traductores e intérpretes en equipos de trabajo y coordina equipos de traducción para diferentes proyectos nacionales e internacionales. Es Miembro activo, docente y asesora a la Comisión de Noveles del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. En marzo de 2013 fue invitada especial a Lima, Perú a las Jornadas Internacionales de Traducción y Marketing. sanisidro.traductorespba.org.ar
Posted on: Fri, 14 Jun 2013 15:10:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015