JORNADA: “RECUPERANDO TRAYECTORIAS INTELECTUALES EN EL ESTADO. - TopicsExpress



          

JORNADA: “RECUPERANDO TRAYECTORIAS INTELECTUALES EN EL ESTADO. ARGENTINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX” Campus de la UNGS: Aula 103. 11 de septiembre de 2013 Palabras de bienvenida y presentación del taller: Daniel Lvovich (Director del IDH) Martín Vicente (Organizador) 9:30 a 10:00hs: EJE 1: Abordajes a los idearios de derechas en relación con el Estado: Humberto Cucchetti (CEIL-CONICET): “Trayectoria política y producción intelectual: Rodolfo Díaz, del militantismo peronista al Estado neoliberal” Gabriela Gómes (UNGS): “Las trayectorias políticas de los funcionarios nacional-corporativistas durante el Onganiato” Martín Vicente (CONICET-UNGS/USAL): “¿La tercera fundación de la República? Ricardo Zinn y las lógicas de la transformación neoliberal en la Argentina (1975-1995)” Comentarios: Gabriel Vommaro (CONICET-UNGS) 10:00 a 11:30 hs. EJE 2: Exploraciones acerca de los científicos sociales en torno al Estado: Flavia Fiorucci (CONICET-UNQ): “Recorridos de Raúl B. Díaz, el funcionario itinerante (1890-1916)” Guido Giorgi (CEIL-CONICET/UBA): “José Luis De Ímaz: intelectual, política y poder. De Onganía a Béliz” Mariana Heredia (CONICET-IDAES/UNSAM-UBA): “Los denuedos y sinsabores del intervencionismo estatal en la Argentina. La trayectoria de Alberto Fracchia” Comentarios: Sergio Morresi (CONICET-UNGS) 11:30 a 13:00 hs. 13:00 a 14:30 hs: almuerzo. EJE 3: Análisis sobre actores en entramados vinculados al Estado: Luis Donatello (CONICET-UBA-UNL): “¿Todo es historia? Del jardín de infantes de Frondizi a asesor presidencial en los ’90: la trayectoria de Emilio Perina (Moisés Konstanstinovsky)” Valeria Galván (CONICET-UNGS): “Nacionalismo argentino en la segunda mita del siglo XX: una primera aproximación a las biografías de Mario Amadeo, Marcelo Sánchez Sorondo y Máximo Etchecopar” Laura Rodríguez (CONICET/UNGS/UNLP): “Los intelectuales católicos y la educación en la segunda mitad del siglo XX” Comentarios: Pablo Semán (CONICET-UNSAM) 14:30 a 16:00 hs. EJE 4: Estudios en escala estatal provincial: Fernando Casullo (UNRN-UNCo-UdeSA): “Lo saludable de tener a mano un intelectual en el Estado: Eduardo Del Vas y el Plan de Salud Neuquino” Ezequiel Grisendi (UNC/IDACOR-CONICET): “La bolsa y la vida. Mario Martínez Casas, un intelectual católico en el mundo bancario estatal (1945-75)” Salvador Marinaro (USAL-IDAES/UNSAM): “Hólver Martínez Borelli y la radicalización de la intelectualidad salteña” Comentarios:Daniel Lvovich (CONICET-UNGS) 16:00 a 17:30 hs.
Posted on: Thu, 29 Aug 2013 21:04:03 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015