LA EMISORA VIRTUAL opitastereo LES - TopicsExpress



          

LA EMISORA VIRTUAL opitastereo LES INFORMAAAAAAAAAAA................................: EL SENADOR JUAN CARLOS VELEZ RETIRA SU PRE-CANDIDATURA ALA PRESIDENCIA.VA A COJER UN CARGO EN LA CAMPAÑA DEL CENTRO DEMOCRÁTICO DIRIGIDO X EL DR ALVARO URIBE. PRENSA Boletín No. 245, Neiva, septiembre 23 de 2013 Anillo Turístico del Sur será una realidad Dicho Anillo Turístico lo compone la pavimentación 50.5 kilómetros de vía que conecta a los municipios de Pitalito, Isnos y San Agustín, con miras a fortalecer el turismo en la zona sur del departamento. Para febrero del próximo año se tiene previsto que estén listos los estudios y diseños del Anillo Turístico del Sur del Huila. Así lo confirmó Camilo Ospina Martínez, secretario de Vías e Infraestructura del Departamento al término del Comité Técnico que se cumplió en las instalaciones de Fonade en Bogotá. “Pactamos algunos compromisos porque nos tiene preocupados como Gobernación el tiempo de ejecución de la estructuración de este proyecto que es prioridad para el Gobierno Nacional y Departamental”, manifestó el funcionario. El Secretario de Vías e Infraestructura indicó que el compromiso es la pavimentación de estos 50.5 kilómetros que corresponden al Anillo Turístico del Sur. “Aspiramos tener estos estudios y diseños a mas tardar en febrero del próximo año para poder acceder a los recursos del orden nacional y así mismo ejecutar esta obra importante para nuestro departamento”, indicó Ospina Martínez. Las gestiones realizadas por el Gobernador del Huila Carlos Mauricio Iriarte Barrios permitieron obtener los recursos faltantes para los estudios y diseños. “Los estudios y diseños requieren de 1.700 millones de pesos, así que a través de las gestiones realizadas por el Gobernador tendremos en un tiempo más corto esos estudios y diseños”, puntualizó. El Anillo Turístico del Sur lo compone la vía Nacional-Pitalito-San Agustín, San Agustín-Estrecho –Obando, Obando-Isnos, Isnos-Bordones, Bordones-La Laguna –Guacacayo, Guacacayo-Cruce ruta 45 y el Cruce Isnos-San Agustín –Altos de los Ídolos y permitirá fortalecer el sector turístico del departamento y potencializar esta apuesta productiva que está consagrada en el Plan de Desarrollo Huila Competitivo. Alivios financieros para campesinos del Huila Los beneficiarios tienen plazo hasta el 30 de diciembre de 2013 para presentar los documentos. Un total de 64 agricultores y campesinos del departamento del Huila, serán favorecidos con la condonación de hasta el 70 por ciento en las deudas que tienen con Finagro. Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura del Huila. Dentro del plan de socialización a la Ley 1504 de 20111 que estimula el prepago al Programa de Reactivación Agropecuaria Nacional –PRAN, el Gobierno Nacional determinó conceder unos descuentos sobre el saldo de capital hasta del 70% y la condonación de intereses, tanto corrientes como moratorios, a todos los beneficiarios para que cancelen antes del 30 de diciembre de 2013. Los campesinos del Huila beneficiados pertenecen a los municipios de Acevedo, Agrado, Algeciras, Baraya, Campoalegre, Garzón, Gigante, Guadalupe, Isnos, La Plata, Neiva, Palermo, Pital, Pitalito, Saladoblanco, San Agustín, Santa María, Tello y Timaná. El proceso Los agricultores que pertenezcan a estos municipios y tengan cuentas pendientes con Finagro, deberán acercarse a las alcaldías y verificar si salieron favorecidos. Así mismo, podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Agricultura del Huila ubicada en el primer piso de la Gobernación o comunicarse a la línea gratuita de Finagro 018000 912219. “Finagro a través de la Secretaría de Agricultura del Huila, ha convocado a 64 agricultores huilenses que salieron favorecidos con la condonación de sus deudas. Para esto convocamos a los alcaldes de estos municipios para que les informen esta noticia a los campesinos y ellos se comuniquen con Finagro y realicen los trámites necesarios”, indicó Rafael Cabrera Polanco, funcionario de la Secretaría de Agricultura del Huila. Los beneficiarios tienen plazo hasta el 30 de diciembre de 2013 para presentar los documentos. “A los campesinos beneficiados, Finagro les ha enviado una carta y la deben reclamar en las alcaldías”, precisó el funcionario. -- OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES GOBERNACIÓN DEL HUILA.
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 17:27:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015