La Audiencia ordena por unanimidad la puesta en libertad de Inés - TopicsExpress



          

La Audiencia ordena por unanimidad la puesta en libertad de Inés del Río El fiscal ha pedido bloquear su indemnización El fallo no da ninguna elección sobre la puesta en libertad de Del Río Los tribunales podrán aplicar desde hoy el fallo de Estrasburgo El viernes, estudiará los recursos de los etarras Ernaga y Piriz López La primera fue condenada a 900 años por el atentado de Hipercor El segundo cumple cárcel por asesinato y por disparar a dos policías La Audiencia Nacional ha ordenado por unanimidad la puesta en libertad de la etarra Inés del Río. Los 17 magistrados de la Sala de lo Penal, reunidos desde las 9,15 horas, han acordado la excarcelación de Del Río tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ha tumbado la doctrina Parot. La Fiscalía de la Audiencia había pedido al Pleno que ordenara la excarcelación de la etarra, pero que acuerde el bloqueo de los 30.000 euros de indemnización que fijó el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. En un informe remitido a los 17 magistrados, la Fiscalía asegura que el fallo no da ninguna elección sobre la puesta en libertad de Del Río. El Ministerio Público ha puesto de manifiesto que la resolución de Estrasburgo es clara a la hora de indicar la medida requerida para poner remedio al derecho o derechos declarados vulnerados. No es otro que garantizar la puesta en libertad de la Sra. Del Río en el plazo más breve posible, agrega. La Fiscalía respalda su ejecución inmediata, pero en cuanto al dinero pide que se consigne para que pueda destinarse a alguna de las múltiples indemnizaciones que la etarra tiene pendientes. Los tribunales españoles serán los que a partir de hoy tendrán la potestad de aplicar caso por caso la sentencia del Tribunal Europeo que ha tumbado la doctrina Parot y ha exigido la excarcelación de Del Río, condenada en su día a 3.828 años de cárcel. El fallo del Tribunal de Estrasburgo -nacido hace siete años-, poniendo fin a la doctrina Parot, podría provocar en breve tiempo la salida de prisión de decenas de etarras y delincuentes, una decisión ahora en manos de los tribunales que les condenaron. Ante la contundencia de la sentencia del tribunal europeo, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudia desde esta mañana en un pleno la puesta en libertad de la etarra, a la que de no haberle sido aplicada esa doctrina debía haber quedado en libertad el 2 de julio de 2008. Inés del Río podría ser la primera beneficiaria del fallo de Estrasburgo. A ella le seguirán otros dos etarras, Josefa Mercedes Ernaga y Manuel Piriz López, cuyos casos serán estudiados este mismo viernes por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Ernaga es una de las responsables de atentado de Hipercor en 1987 en Barcelona que suma más de 900 años de condena. Fue condenada en 1989, junto a otros miembros del comando Barcelona de ETA, a 794 años de prisión por el atentado contra el centro comercial Hipercor de Barcelona, cometido el 18 de junio de 1987, en el que murieron 21 personas y resultaron heridas otras cuarenta. Además, en 1991 la Audiencia Nacional le impuso otros 142 años de cárcel por un atentado perpetrado en 1987 en el puerto de esa ciudad en el que falleció un guardia civil. El otro etarra cuyo caso se verá el viernes, Manuel Piriz López, fue condenado por asesinato y por disparar a dos policías en 1984. El análisis de estos dos recursos en ese pleno ordinario ya estaba previsto con anterioridad a la notificación de la sentencia de la Corte Europea que obliga a España a excarcelar a Del Río al considerar irregular la aplicación de la doctrina Parot, por lo que en esa reunión se estudiará también su alcance. La Audiencia Nacional tiene pendientes de resolución otra treintena de recursos de presos de la banda y de una integrante de una organización de narcotráfico que quedaron paralizados a la espera de la firmeza de la primera sentencia de Del Río, que data de julio de 2012. En principio, la sentencia hecha pública por la Gran Sala del TEDH afecta únicamente a Inés del Río, si bien la doctrina que se adopte tendrá consecuencias, si sus representaciones legales así lo solicitan, respecto del resto de integrantes de la banda en la misma situación y de otros presos a los que se les ha aplicado, que son violadores reincidentes, asesinos en serie o narcotraficantes. En total, sujetos a una posible libertad están 56 presos etarras, según cifran los abogados de Del Río, que ya han reclamado su excarcelación inmediata, aunque los cálculos de Interior extienden como posibles beneficiarios en una primera fase a 61 reclusos de la banda, seis grapos y 15 delincuentes con tres o más condenas. elmundo
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 09:29:58 +0000

Trending Topics



>
Fun UV400 Scoop Square Oversized 2 Tone Frames Smoke Lens
GORDIE HOWE Detroit Red Wings SIGNED 11x14 Mr Hockey Action Photo,
Êxodo 22 - 1. SE alguém furtar boi ou ovelha, e o degolar ou

Recently Viewed Topics




© 2015