La CGERA manifestó gran entusiasmo luego de la reunión con - TopicsExpress



          

La CGERA manifestó gran entusiasmo luego de la reunión con Cristina en Rio Gallegos Así lo expresó Marcelo Fernández, presidente de la Confederación General Empresaria (CGERA) desde Rio Gallegos. El presidente de la Confederación General Empresaria (CGERA) manifestó su satisfacción y entusiasmo luego de la reunión en Rio Gallegos convocada por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández. “La importancia de esta reunión es altamente significativa ya que se tocaron temas centrales para el futuro de nuestro país como lo es la competitividad de los distintos sectores industriales y productivos” manifestó Fernández luego de la reunión. “Que las pymes estemos representadas en una reunión de trabajo conjunta con la Presidenta de la Nación, las grandes empresas, los trabajadores y los bancos nos llena de entusiasmo y vamos a trabajar con todo nuestro esfuerzo y todas nuestras propuestas y miradas para darle continuidad a esta mesa de trabajo”. Por su parte, Raúl Zylbersztein, Secretario General de la CGERA declaró sobre el tema de la competitividad: “los empresarios todos los años discutimos paritarias con nuestra gente, pero no tenemos las misma mesa para poder tratar las otras variables que hacen a nuestra competitividad, y quedamos librados al devenir del mercado, por ello deseamos pensar esto como una gran paritaria, donde fortalecidos, las pymes podamos discutir las otras variables que hacen a nuestra competitividad como lo son servicios financieros, servicios inmobiliarios, materias primas, la estructura impositiva, los criterios de regulación del comercio exterior, y un sinfín de cosas que pueden acabar con los insumos críticos que frenan el crecimiento con inclusión”. “Tenemos muchos temas para aportar ideas: competitividad, segmentación empresaria, estructura impositiva, desarrollo de empresas de mano de obra intensiva, los costos bancarios y la distribución de la riqueza mediante la distribución de los medios de producción y la generación de valor regional, son sólo algunos relevantes” expresó Zylbersztein. Además de la CGERA participaron de la reunión de trabajo otras entidades como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra), Asociación de Bancos (Adeba) o la Cámara de la Construcción (CAC), entre otras. En la CGERA están representados sectores como la Industria del Cuero, Industriales de la Carne, Industria del Juguete, Industria del Calzado, Industrias Electrónicas, Radiodifusores, Bebidas, Marroquineros, Curtidores, Industrias Ópticas, Engordadores de Hacienda, Fabricantes de Tintas, Gas Natural Comprimido, Indumentaria, Productores Artísticos y Culturales, Servicios Internacionales Aeroexpresos, Seguridad, Autoservicios y Supermercados, Construcción, Empresas Procesadoras Avícolas, Laboratorios, Farmacias, Textiles, Combustibles y Biocombustibles, y ls distinats Federaciones provinc
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 00:12:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015