Las amnistías tributarias son malas Atentan contra el principio - TopicsExpress



          

Las amnistías tributarias son malas Atentan contra el principio de justicia tributaria y la moral de los contribuyentes honestos, obstaculizando la competencia en igualdad de condiciones y favoreciendo la impunidad. Miércoles 19 de Junio de 2013 inShare Del comunicado de ICEFI: Guatemala, 14 de junio de 2013 - El decreto aprobado contiene una amnistía fiscal mayor, en la cual se beneficia a los contribuyentes morosos y que han operado con ventaja injusta sobre quienes pagan sus impuestos correcta y puntualmente, incluso agravando las consecuencias negativas de la amnistía fiscal aplicada en 2011. Esta medida atenta contra el principio de justicia tributaria y la moral de los contribuyentes honestos, constituyendo un obstáculo más al deseable clima de competencia en igualdad de condiciones, reglas claras y de lucha contra la impunidad. - La forma apresurada y sin suficiente análisis con la que fue propuesta y aprobada la Ley de Regularización Tributaria, evidencia una visión de la política fiscal en la que se antepone el interés gremial al general. Instamos al Congreso de la República a promover transparencia, apertura y participación ciudadana en el debate, reflexión y análisis de iniciativas de ley en temas tan importantes como la política fiscal. - Advertimos que según el texto aprobado por el Congreso y lo que dispone el artículo 15 de la Constitución Política de la República y el numeral 2 del artículo 7 del Código Tributario, en 2013 no hay rebaja para el impuesto de circulación de vehículos. La rebaja aprobada cobrará vigencia hasta 2014, por lo que insta a las autoridades a actuar de manera responsable informando correctamente a los contribuyentes sobre los efectos de la ley aprobada. - La política fiscal debe ser integral, cumpliendo las normas constitucionales que ordenan coherencia entre los ingresos fiscales y el gasto público. En este caso no se discutió ni evaluó el efecto de la Ley de Regularización Tributaria sobre los ingresos estimados en el presupuesto de 2013, y al aprobarla no se ajustó el gasto presupuestado, abriendo la posibilidad de conflictos por más gasto aprobado sin fuente de financiamiento. - Resultado de la Ley de Regularización Tributaria el presupuesto para 2014 deberá contemplar una rebaja sustancial en los ingresos disponibles para el financiamiento de los programas de gasto público, dificultando el cumplimiento de las promesas electorales del actual gobierno. - En particular, se lamenta que con la reducción del impuesto de circulación de vehículos a partir de 2014, se cercena la capacidad financiera del Estado para solucionar problemas de fondo como el del transporte público de pasajeros. Se lamenta además que la política fiscal del Gobierno no se oriente a la búsqueda de soluciones reales a los problemas socioeconómicos de fondo en Guatemala.
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 14:50:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015