Los sentimientos no se pueden imponer. La sabiduría en ellos es - TopicsExpress



          

Los sentimientos no se pueden imponer. La sabiduría en ellos es fruto de la madurez. En primer lugar, a ese hijo -supongo que es él el que desea estar consigo mismo y con sus sentimientos y actitudes-, yo le diría que para empezar deseche cualquier sentimiento de culpa. Ha tenido la vida que ha tenido y tiene los sentimientos que tiene y eso es parte de la vida en general y no es culpa en principio de nadie y menos de él. Segundo le diría que no juzgue a los demás y que sobre todo no se juzgue a sí mismo. Antes bien que trate de comprender, no de determinar si alguien es bueno o malo, sino de ver qué los mueve, cuales son sus debiledades o sus puntos fuertes. Muchas veces la gente no es mala ni buena, o que es es débil y víctima de esas debilidades y de los errores consiguientes. Está claro que en la escala de a quién se debe, se debe a su madre, que lo mantuvo. Los regalos ocasionales de un padre no suplen el mantenimiento a lo largo de los años. Es evidente que no se puede tener en el mismo concepto a quien se ha responsabilizado de uno mismo, con todas las consecuencias, que a quien lo tomado como un hobby. No se trata de juzgar ni condenar a nadie, sino del respeto que se debe a cada cual por lo que han asumido en la vida. Es decir no se trata de quitar a nadie nada, sino de reconocer a cada cual lo que es, hace y ha hecho. Cada cual es lo que es y no hay que ponerse demasiado a darle vueltas a lo que hubiera debido ser Eso debe hacerlo si acaso cada cual consigo mismo. Con los demás, tomar lo bueno y perdonar lo malo, si es que ya no lo hacen. Ypor supuesto ser agradecido, que como dice don Quijote, y dice el honrado Alcorán y dice el refrán, no es bien nacido quien no es agradecido. Pero eso también sin juzgar ni montar dramas. Por lo que cuentas a mí me parece que el hijo está comportándose muy correctamente. ¿Qué otra cosa puede hacer o decir o qué tiene que echarse en cara? Su familia es la de su madre, pues perfectamente. Muchas gracias a Dios que le ha dado es familia y no ninguna. Que podría haber sido mejor, pues sí, y todos hubiéramos podido ser hijos de ricos y yo ser más guapa que la Rita Hayworth, pero la verdad es que uno es como es y vive con lo que vive, y por ahí hay que empezar a ser agradecidos y a tomar todo, la madre 195% y el padre 5% con agradecimiento. Y por la familia del padre, dar gracias y no rechazar lo poco Tal vez ese poco es necesario para ellos y tu generosidad en ese poco puede moverlos a otras cosas. Dios nos hace a todos con el concurso de los demás. Y si somos agradecidos con eso, pues a lo mejor se nos concede algo más. Vivir la vida sin agobiarse ni juzgarse demasiado ni desmenuzar demasiado. Por lo que cuentas, ese hijo tiene conciencia, no es ningún duro egoista... Pues ya está. No sabría qué más decir a esto.
Posted on: Sun, 14 Jul 2013 12:37:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015