MIS EVENTOS COMPARTIDOS La nueva barra del Alvear Art Inspirada - TopicsExpress



          

MIS EVENTOS COMPARTIDOS La nueva barra del Alvear Art Inspirada en los años 50, se presentará este miércoles con una fiesta Por Rodolfo Reich | Para LA NACIÓN La carta la creó Tato Giovannoni. La historia del cóctel se está reescribiendo en Buenos Aires. Los mejores bartenders desempolvan viejos libros, recurren a los archivos de AMBA (Asociación Mutual de Barmen y Afines de la República Argentina), comparten encuentros y conocimientos, a fin de aprender de ese pasado y volverlo actual. Una breve recorrida por algunas barras de la ciudad lo corrobora. Dill&Drinks ofrece cócteles "argentos"; Verne Club, sus "faro del fin del mundo"; 878, sus "clásicos porteños", y gran parte de la carta de Doppelgänger es un homenaje a la coctelería nacional. Y en apenas unos días, se suma un nuevo lugar: la flamante barra del Artesano Bar en el Alvear Art Hotel. Inspirada en los años 50. Ése es el leitmotiv que recorre esta propuesta de coctelería, que contó para su armado con Renato "Tato" Giovannoni, uno de los bartenders argentinos más reconocidos de la última década. El Alvear Art Hotel (Suipacha 1036) es parte del grupo Alvear Hotels & Residences, y se muestra como un cinco estrellas moderno y contemporáneo. Aprovechando su ubicación céntrica, en un barrio que en los últimos meses tuvo varias aperturas gastronómicas y de alta coctelería (BASA, Florería Atlántico), el Art Hotel ideó esta propuesta para conquistar el momento del after office semanal. Para la carta, Tato recuperó algunos cócteles clásicos, como el Geneve (gin, jugo de limón, Cointreau, licor de cassis: una suerte de Cosmopolitan argentino, dicen en la barra), con el que Rodolfo San obtuvo el primer premio en un concurso de la marca Cointreau en 1960. Pero Giovannoni también elaboró cócteles de su autoría. Un ejemplo es el Café Porteño, que reversiona la antigua costumbre de beber whisky junto a un pocillo de café, un trago de uno seguido del otro, y lo hace en un cóctel que lleva scotch, café Nespresso y un intenso bitter de cacao. Martín Tummino, a cargo de la barra en las noches del Artesano Bar, cuenta que para muchos de los tragos fue necesario elaborar productos caseros. "Hoy hay bebidas que ya no existen, otras que no se importan. Un ejemplo es el Apricot Brandy, así que estamos macerando un brandy para lograr su expresión aromática. El bitter de cacao también es casero", dice. Reconoce, también, el placer que da volver a las fuentes. "Mis abuelos usaban coladores como éste -cuenta con indisimulable orgullo, mientras levanta un colador plano clásico-. Es necesario entender las tradiciones y buscar lo mejor de ellas." La fiesta de inauguración del Artesano Bar será este miércoles 31. Y a partir del 1° de agosto abrirá sus puertas al público, con una propuesta que irá de lunes a viernes, con precios especiales y una carta de snacks y tapeos exclusivos para el bar. Un viaje dorado a la mejor época de la coctelería argentina. Ese pasado que hoy es presente. Y que se lanza con sus sabores y cultura hacia el futuro.
Posted on: Sat, 27 Jul 2013 22:48:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015