Me cuesta decir que tengo muchas coincidencias con estas - TopicsExpress



          

Me cuesta decir que tengo muchas coincidencias con estas consideraciones… *********************************************************** El Vaticano, la nueva Puerta de Hierro por donde desfila el PJ Por Ana Gerschenson notiar.ar Recibió en El Vaticano al líder Quom, Félix Díaz, ignorado abiertamente por la Casa Rosada; le escribió una carta a Miriam Quiroga, ex secretaria de Néstor Kirchner y denunciante de una trama de corrupción que involucra al ex Presidente; y la semana pasada supervisó el documento en el que la Iglesia argentina reclamó que "se respete la división de poderes republicanos", en plena disputa entre el Gobierno y la Corte de Justicia. El Papa Francisco no dejó Buenos Aires. Por el contrario, es un personaje activo en la vida política argentina. Sorprende a ex colaboradores bien temprano con llamadas telefónicas desde Roma, envía mails, cartas, pide que le manden libros, ordena, y extraña. En el Gobierno siguen con atención cada una de las señales que envía Su Santidad, aunque todavía no creen que los últimos movimientos papales sean una declaración de hostilidad. De hecho, el gesto de Cristina Kirchner, de enviarle una felicitación informal y con guiños personales, para el día del Pontífice el sábado pasado, fue un mensaje de descompresión en una relación que nunca fue fluida. Aunque siempre mejor que la que el ex obispo Jorge Bergoglio mantuvo durante años con Néstor Kirchner. “El Papa es muy kirchnerista, tiene siempre el control de su tropa”, afirmó a WE un funcionario K que dialoga con El Vaticano, un destino al que los peronistas ya denominan la nueva "Puerta de Hierro", lugar del exilio madrileño de Juan Perón, a donde los justicialistas desfilaban permanentemente para visitarlo en los 70. Y es así. Por el despacho papal han pasado, además de la Presidenta, intendentes varios como Alberto Descalzo de Ituzaingó, o el ahora massista jefe comunal de Almirante Brown, Daríos Giustozzi (distinguido con una audiencia privada). También los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich, y esta semana el bonaerense Daniel Scioli, con quien el cardenal Bergoglio ya tenía una relación personal en Buenos Aires, además de escuchar a los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA. Deportistas como Martín Del Potro o Javier Pupi Zanetti también volaron a Roma para ver al Papa argentino. Durante sus años como obispo porteño, Bergoglio tenía encuentros frecuentes con el jefe de Gobierno Mauricio Macri, y la conversación incluía infaltablemente una actualización sobre la vida de su hija Antonia. Pero en el Gobierno aseguran que la relación no les inquieta. “Delante nuestro ha dicho más de una vez que Macri no lo convence”, admitió con una sonrisa el funcionario K. El Papa, resistido por el kirchnerismo públicamente hasta que la Presidenta celebró el nombramiento y descolocó a los suyos, también hizo sus gestos de reconciliación con el Gobierno. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue una de las primeras en condenar la designación del Papa argentino, al asegurar que “Bergoglio representa a la Iglesia que oscureció el país”. El legislador K Juan Cabandié ordenó a su banca que se retire de la Legislatura el día en el que el PRO propuso celebrar el nombramiento del Papa Francisco en el recinto. Ambos, Carlotto y Cabandié, viajaron a El Vaticano luego de la bajada de línea presidencial. Y el Papa los saludó, escasos cinco minutos, pero los escuchó luego de la audiencia de los miércoles. Lo mismo sucedió con el juez de la Corte, Eugenio Zaffaroni. La relación con el cardenal se resintió luego de las denuncias de la ONG, La Alameda, cercana a Bergoglio, sobre los departamentos del juez en los que se ejercía la prostitución. Pero en mayo pasado, Zaffaroni estuvo con el Papa en Roma. Su Santidad continúa siendo el jefe de la Iglesia argentina, fortalecida por su designación. El kirchnerismo lo sabe. "Es un animal político, y es peronista, por lo tanto es ante todo pragmático", insisten en el Gobierno y admiten que lo que menos gustó en las últimas semanas fue la carta a la enemiga número uno de la Presidenta, la ex secretaria Miriam Quiroga, en donde el Papa le pide que "no se deje robar la esperanza". La audiencia con Díaz, el líder Quom, sin embargo, fue interpretada como una formalidad: “Al Gobierno no le ha llegado ningún pedido papal para que la Presidenta reciba a Félix Díaz”, confirmó un funcionario ligado a la cuestión. Justamente, ese fue el pedido del cacique y su acompañante y premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. “Bergoglio y Kirchner se parecen bastante: son dos cabeza dura y enamorados de su táctica”, había dicho Zaffaroni sobre Francisco. Los kirchneristas también detectan la similitud. Por eso lo entienden y por eso le temen. Fuente: Cronista (Buenos Aires)
Posted on: Fri, 05 Jul 2013 22:43:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015