"Mientras el Bolivar baja, el Rap sube". 14 de julio de 2013: - TopicsExpress



          

"Mientras el Bolivar baja, el Rap sube". 14 de julio de 2013: segun día del Festival Nuevas Bandas. Soires Naes es el segundo grupo del día en participar en la competencia. Después de un pequeño receso entre el final de la presentación de la anterior banda y el montaje de los equipos de Soires, entran a la tarima. A pesar de lo que uno creería, es una de las bandas -participantes- más aplaudida por el público presente. Luego de transcurrir su media hora de presentación se retiran, pero el público empieza a corear "¡Otra, otra, otra!", pidiendo así que se queden y canten al menos un tema más. Ellos querían volver a cantar, pero por cuestiones de logística no se lo permitieron... Ahí fue donde me di cuenta -y supongo que los organizadores presentes de distintos eventos también- que el público que apoya el Rap Nacional es más fiel que cualquier otro. Muestran ese calor que les caracteriza en cualquier sitio donde se monte un rapero, así sea un toque donde predomine el Rock -el caso del mismo FNB. Uno de los pioneros en la organización de eventos de Hip-Hop en Venezuela es César Velásquez, mejor conocido como Cotur MC (integrante de Cuarto Poder). Con su "Rap Latino Fest" y su programa radial "Rap Latino: La Conexión" ha llevado al Hip-Hop venezolano y latinoamericano a ser escuchado por nuevas audiencias. Cotur llevaba dos años seguidos organizando un gran evento donde reunía a los mejores exponentes del Rap Nacional (como Apache, Lil Supa, Los Waraos, Canserbero, La EmineMCa, Big Habana, El Prieto, entre otros) y uno que otro internacional: el Rap Latino Fest. Se estrenó en el 2011 y se llevó a cabo en el estacionamiento del C.C. San Ignacio, la segunda edición fue en el 2012, por lo que cualquiera podía suponer que este 2013 no se quedaría en blanco; pero todos aquellos impacientes que esperaban una tercera edición se quedaron con las ganas. Durante este año han habido varios -y me atrevería a decir que bastantes- conciertos y shows donde, si se hubiesen realizado en años anteriores, la participación de raperos no hubiese sido una constante. ¿Qué quiere decir esto?: el género en Venezuela se ha expandido notablemente; lo comprueba la aceptación por parte de algunos que antes veían al Rap Nacional como solo "música de malandros"... Y si queremos irnos a cifras y números, solo debemos revisar las redes sociales: los raperos tienen más seguidores que grupos y bandas de cualquier otro género. Si bien sabemos que el Hip-Hop nacional se está revalorizando más y más cada día, sigue sorprendiendo cómo ha captado la atención de ajenos al mismo. Este próximo domingo, 29 de septiembre, frente al C.C. Lido se realizará el Festival Tu Voz Es Tu Poder, organizado por la gente de la ONG Un Mundo Sin Mordaza. Es la máxima celebración en la capital en cuanto a libertad de expresión se refiere. Un festival que reúne a los exponentes de varios géneros musicales provenientes de distintas regiones del país para que canten frente a más de 5000 personas en la Av. Francisco de Miranda. Todos bajo una misma voz: la libertad de expresión. El año pasado se llevó a cabo el mismo festival el 23 de septiembre, frente a las torres de Parque Cristal en la misma Av. Francisco de Miranda. Y contó con la participación de bandas como Desorden Público, Lasso, Viniloversus y Caramelos de Cianuro, al igual que El Prieto y su grupo Flow Mafia y Cuarto Poder. Este año repite Cuarto, pero no estarán solos: Truko, Gona, el Nigga Sibilino, Speedy Angels, Q-FX, Nk Profeta y la renovada La Corte forman parte del cartel de artistas que se presentarán y harán valer su voz. El evento está dividido en tres partes: la apertura (desde las 9 A.M.), que contará con Del Pez (ganadores del Festival Nuevas Bandas 2013), Vargas, la peruana Pamela Rodríguez, Telegrama, Los Paranoias y Tomates Fritos; el intermedio de Hip-Hop hecho en casa, donde Speedy Angels dará inicio con una exhibición de bboying y le sigue el turntablist y beatmaker Q-FX, para que luego Gona, Truko, Nk Profeta, el Nigga Sibilino, Cuarto Poder y La Corte hagan su aporte con lo que mejor saben hacer: rapear... De cerrar el festival se encargarán Viniloversus y la legendaria banda Zapato 3. ¿Se fijan? Una vez más el Hip-Hop venezolano dirá presente... ¡frente a más de 5000 personas! Pero esperen, no crean que la movida está en su mejor momento, como dicen muchos, no. Apenas está floreciendo, todavía falta mucho para que este género llegue al pico -si es que existe algún límite del que no pueda pasar. Como dijo Canserbero: "En Venezuela en el Rap estamos como en la época del Renacimiento. Hay un augue, hay creatividad, hay artistas por todos lados; pero la gente todavía no lo entiende, no lo acepta. Los artistas mueren pobres. El Rap en Venezuela aún está en pañales; todo el mundo dice que «No, estamos en el mejor momento», el mejor momento yo creo que no ha llegado todavía". ______________________________________ Andrés Vielma Luis Miguel Bastardo Music Zone Venezuela 2013 @MusicZoneVZLA
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 22:39:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015