Más documentos avalan sospechas sobre el banco del Vaticano Una - TopicsExpress



          

Más documentos avalan sospechas sobre el banco del Vaticano Una investigación que duró tres años desliza que la entidad financiera facilita el blanqueo de dinero. Denuncian gestiones para clientes privados de relación privilegiada con la Santa Sede. sábado, 06 de julio de 2013 El papa Francisco inició un profundo proceso de reforma para limpiar a la institución. (Archivo) El funcionamiento del banco del Vaticano facilita el blanqueo de dinero, afirman los responsables de una investigación que duró tres años sobre esta institución bancaria, según documentos confidenciales citados por dos diarios italianos hoy. El Instituto para las Obras de Religión (IOR, nombre oficial de este banco) no realizó controles suficientes sobre sus clientes y autorizó a los poseedores de cuentas a transferir sumas importantes en nombre de terceros, según las mismas fuentes. "Existe un riesgo elevado en el modo de funcionamiento del IOR, que al no identificar a sus clientes con precisión, puede ser utilizado como pantalla para disimular operaciones ilegales", escriben los investigadores en un documento citado por el Corriere della Sera. También acusan a los bancos italianos que aceptaron transferencias del IOR sin haber verificado el origen de los fondos, que luego fueron transferidos a otros bancos. "El IOR puede fácilmente convertirse en un vector de blanqueo de dinero de origen criminal", destacan los investigadores. También contradijeron las declaraciones del IOR que aseguran que todos sus clientes son congregaciones religiosas o miembros del clero. "También hay personas privadas que, porque cuentan con una relación privilegiada con la Santa Sede, pueden efectuar depósitos de dinero y abrir cuentas", precisaron. Esta investigación fue realizada sobre las transferencias de 23 millones de euros efectuadas en septiembre de 2010 por el banco del Vaticano hacia el organismo de crédito italiano Credito Artigiano, tres millones de los cuales fueron transferidos a la Banca del Fucino y 20 millones a JP Morgan Frankfurt. La transferencia de esos fondos fue aprobada por Paolo Cipriani, quien entonces era el director general del IOR, y por su adjunto, Massimo Tulli. Desde entonces, ambos renunciaron y los investigadores están decididos a lanzar un procedimiento judicial en su contra. Según La Repubblica, estos dos individuos también están acusados de haber realizado unas diez transferencias más hacia JP Morgan. El papa Francisco creó una comisión investigadora sobre la banca y afirma que prepara una profunda reestructuración de la institución bancaria, una de las más secretas del mundo, que se encuentra en el corazón de varios escándalos financieros, en el marco de reformas más amplias de la burocracia en el Vaticano. El Vaticano inició una reforma de sus finanzas para poder figurar en la "lista blanca" de los Estados respetuosos de las reglas de la lucha contra el blanqueo de dinero. tp://losandes.ar/notas/2013/7/6/documentos-avalan-sospechas-sobre-banco-vaticano-725018.asp Francisco concluyó la primera encíclica escrita por dos papas El Vaticano presentó “Lumen Fidei”, que reclama recuperar la fe en tiempos en que ésta es vista como una ilusión. Edición Impresa: sábado, 06 de julio de 2013 Benedicto y Francisco acordaron trabajar en conjunto para emitir el documento papal más importante.(AP) Notas relacionadas Las que dejaron huella en los últimos dos siglos Extractos de “La luz de la fe” Agencias El Vaticano presentó ayer la primera encíclica del Papa Francisco, "Lumen Fidei" ("La luz de la fe"), la primera en la historia en ser escrita junto a otro Pontífice, su predecesor Benedicto XVI. El texto esencialmente subraya la necesidad de recuperar la fe en una época "en la que el creer se opone al buscar y la fe es vista como una ilusión, un salto al vacío que impide la libertad del hombre". Según dijo hace un tiempo el mismo Jorge Bergoglio, es la primera encíclica escrita "a cuatro manos" con su predecesor, Benedicto XVI, quien le entregó un borrador que había preparado antes de renunciar, en febrero. El texto de 88 páginas está firmado únicamente por Francisco, aunque, según el Papa argentino, fue escrita en gran parte por Benedicto XVI y sólo contiene "algunas contribuciones" de su cosecha. Para la edición italiana se imprimirán 500 mil ejemplares en un volumen de 90 páginas. Habrá pronto versiones en otros seis idiomas, entre ellos el español. "Es urgente recuperar el carácter luminoso propio de la fe, pues cuando su llama se apaga, todas las otras luces acaban languideciendo", subraya el Papa Bergoglio en el texto, en el que asegura que si desapareciera la fe en Dios de nuestras ciudades, "se debilitaría la confianza entre los hombres, que quedarían unidos sólo por el miedo" (ver aparte). Una encíclica es el documento de mayor autoridad que puede escribir un Papa sobre cuestiones de doctrina católica. Benedicto XVI había terminado prácticamente de escribir la encíclica cuando decidió renunciar el 11 de febrero. Es aún un misterio por qué el hoy Papa emérito no esperó a presentar un documento tan importante de su pontificado, que completaba su labor teológica sobre las virtudes. Ya había escrito tres encíclicas sobre la caridad, la esperanza cristiana y la caridad en la verdad entre 2005, el año en que fue elegido, y 2009. Durante la presentación de "Lumen Fidei", salió a relucir el tema de la Teología de la Liberación. Ante una pregunta de un periodista interesado en saber si esta encíclica aludía en algún momento a la Teología de la Liberación, la corriente teológica nacida en América Latina condenada severamente en la década del 80 por Juan Pablo II , el prefecto de la Doctrina de la Fe, el teólogo alemán Gerhard Muller, encargado de ilustrar el documento papal, aclaró: "Toda teología católica tiene que ver con la libertad de los hombres, también con la liberación pero no en el sentido del marxismo", dijo. Se trata, explicó, de "cumplir con la voluntad de Dios, que es distinta a la voluntad del marxismo" porque aquél parte de una "falsa antropología", agregó. losandes.ar/notas/2013/7/6/francisco-concluyo-primera-enciclica-escrita-papas-724992.asp
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 14:06:54 +0000

Trending Topics




GET YOUR SHOPPING DONE RIGHT HERE FOR A GOOD PRICE! Valentines
Ami paisi,apni payasan to??? . . . . . . প্রিয়
Sarap sa pakiramdam na ang ka-teammates mo,umaani na ng kanyang

Recently Viewed Topics




© 2015