Más producción local por importaciones Fecha: 23/08/2013 - - TopicsExpress



          

Más producción local por importaciones Fecha: 23/08/2013 - Fuente: Tiempo Argentino - Página: 5/Sección: Argentina - País: Argentina - Tirada Promedio: 150.000 En el marco del Consejo de las Américas, la ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que "la sustitución de importaciones en Argentina alcanzó los U$S 15 mil millones en últimos cinco años". Giorgi dijo que "uno de los objetivos de la política industrial fijado por el gobierno nacional es la sustitución competitiva de importaciones, impulsando el desarrollo de cadenas de valor y sectores estratégicos", sostuvo y agregó que "entre 2008 y 2012 la relación importaciones/PBI pasó del 17,6% al 14,1%". La ministra, destacó el trabajo en las mesas de integración, "donde se combina la política gubernamental de desarrollo de sectores estratégicos con el fortalecimiento y expansión de las industrias proveedoras". Además subrayó que "los avances en sectores como el de maquinaria agrícola, minería, petróleo y gas, automotriz, motos, electrónica y línea blanca reflejan el compromiso que se tomó para alentar la producción nacional, sustituyendo importaciones y así generar trabajo argentino". Giorgi participó por la mañana del panel "Perspectivas Económicas y Políticas: Sector Energético". Durante el encuentro, realizado en el Alvear Palace Hotel, sostuvo que "la Argentina registra actualmente el período de desarrollo industrial mas prolongado e intenso de los últimos 110 años", y agregó que en "la última década creció a razón del 7,5% anual, lo que significó el crecimiento más importante de la historia". La ministra también explicó que "mientras la industria argentina crece y se fortalece gracias a las políticas activas implementadas, los países del norte y de Europa continúan debajo de los niveles precrisis". Y destacó como estas diferentes performances industriales explican que la tasa de desempleo sea superior al 12% en la UE, que EE UU no pueda bajarla del 7,6% y que en América del Sur no supere el 7,2 por ciento. "Para consolidar los logros obtenidos en esta década y continuar con el proceso de transformación con inclusión en necesario elegir crecer con Industria", afirmó Giorgi, quien puntualizó que los desafíos que existen por delante serán "Incorporar nuevos sectores al procesos de sustitución de importaciones, incrementar las experiencias de asociación publico-privada para el desarrollo de tecnología de punta, potenciar el desarrollo de las pymes y promover las innovación e incorporar el diseño en las industrias". «
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 04:12:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015