Núñez: Protegidas contra desastres 743 mil reses y 200 mil - TopicsExpress



          

Núñez: Protegidas contra desastres 743 mil reses y 200 mil hectáreas de cultivos De gira por Jonuta, anuncia el gobernador que Tabasco cuenta con seguros catastróficos para sectores agrícola y pecuario; en caso de siniestro, cubrirán daños hasta por 450 mdp; supervisa situación en ribera del Usumacinta Jonuta, Tabasco.- El campo de Tabasco está protegido frente a riesgo de inundaciones, ya que dispone de seguros catastróficos para atender afectaciones en los sectores agrícola y ganadero, anunció aquí el gobernador Arturo Núñez Jiménez, y evaluó la situación que vive la población en la ribera del Usumacinta a causa de las lluvias. El mandatario destacó que los mecanismos adquiridos por el Gobierno del Estado, en el marco del Convenio de Desarrollo Rural Sustentable suscrito con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), aseguran 743 mil 437 reses y alrededor de 200 mil hectáreas de cultivos agrícolas del estado. Los seguros permitirán, en caso de ocurrencia de desastre hidrometeorológico, cubrir daños hasta por 450 millones de pesos en el sector agropecuario del estado, precisó la Delegación de la Sagarpa. Arturo Núñez dijo que las pólizas de riesgo –cuyas primas representaron para los gobiernos estatal y federal una inversión de 89.8 millones de pesos– resarcirán pérdidas de productores provocadas por fenómenos de la naturaleza y permitirán al sector primario afrontar con mayor certidumbre la época de lluvias. RECONSTRUIRÁN VÍA JONUTA-ZAPATERO En intensa gira por este municipio, en la que estuvo acompañado del alcalde José Felipe Torres Arias y la presidenta del DIF municipal, Bidú Baillina Ballina, el jefe del Ejecutivo aseguró que el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia permanente al comportamiento del Usumacinta, un río que carece de obras de control. Anticipó que a petición del gobierno municipal, instruyó a la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) incluir en el paquete de acciones 2014 la reconstrucción de la carretera Jonuta-Zapatero, constantemente dañada por los desbordamientos del caudal. Sobre este tema, informó que en la última evaluación de las obras del ahora llamado Programa Hidráulico de Tabasco (Prohtab) logró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) asumiera el compromiso de hacer de este instrumento un plan integral desde la perspectiva territorial y temporal. Desde el punto de vista territorial, abundó el jefe del Ejecutivo, queremos un plan que no sólo se ocupe de evitar inundaciones en la ciudad de Villahermosa, sino que proteja, por lo menos, a todas las cabeceras municipales de la entidad. Apuntó que aunque no se puede hablar de “triunfos totales”, en la capital del estado ya se ha mitigado bastante el problema de inundaciones con la construcción de la compuerta El Macayo sobre el río Carrizal, las escotaduras o ventanas en el sistema de La Sierra, la reparación de cárcamos y el desazolve de drenajes y alcantarillas. En el tema del agua, no queremos tabasqueños de primera o de segunda; todos somos iguales y vamos a trabajar para reducir los riesgos en todo el estado, reiteró ante las diputadas federal Claudia Bojórquez Javier y local María Elena Silván Arellano, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Pedro Jiménez León. Núñez Jiménez mencionó que desde la perspectiva del tiempo, Tabasco requiere un plan que no sólo atienda el tema de inundaciones, sino también la sequía, para lo cual, agregó, se está planteando la instalación de distritos de riego que ayuden a aprovechar la abundancia de agua a favor de la productividad agropecuaria. Con el apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Conagua atenderá la demanda de tener un Prohtab para todo el territorio estatal y sea efectivo a lo largo del año, no solo en el ciclo de lluvias, recalcó. VIGILANCIA EN RIBERA DEL USUMACINTA En un evento efectuado en la secundaria estatal “Violeta Ojeda de Zurita”, de la cabecera municipal, el delegado de Sagarpa, Carlos Hernández Reyes, precisó que con el seguro catastrófico agrícola se protegerán 150 mil hectáreas de maíz, arroz y sorgo en sus ciclos primavera-verano 2013 y otoño-invierno 2013-2014, además de plantaciones de cítricos, cacao, café, coco y palma de aceite. Explicó que el costo de la prima de este primer instrumento ascendió a 24.8 millones, y resaltó que Sagarpa tiene una cobertura adicional para 50 mil hectáreas de plátano, caña de azúcar, frijol, arroz y maíz que, en caso de siniestro, repartirá bajo la modalidad de apoyos directos a los productores. Hernández Reyes reveló que frente a la ocurrencia de desastre, la superficie afectada se determinará a través de imágenes satelitales. Pedro Jiménez, titular de la Sedafop, añadió que por lo que toca al sector pecuario, el seguro catastrófico tuvo un costo de 65 millones de pesos y da certidumbre al patrimonio de los ganaderos con mecanismos que evitan que los recursos para los afectados “se vayan a otros bolsillos u otras manos”. Más tarde, el gobernador acudió a la ranchería El Barrial –en la zona de los Amatitanes, en la ribera del Usumacinta–, donde supervisó acciones para proteger a la población y contrarrestar los estragos de la creciente. El coordinador general de Protección Civil del estado, César Francisco Burelo Burelo, declaró que en coordinación con la Quinta Zona Naval están en marcha operativos de vigilancia en puntos críticos de la zona, a fin de salvaguardar la vida de las personas y proteger su patrimonio.
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 14:45:02 +0000

Trending Topics



067">Your Gift will make room for you! However, you must also EXPOSE
Yesterday was a difficult day after the passing of my Dad, but I
Cebung Cinta Pertama Part 15 * Pada saat pulang
Some periods of our growth are so confusing that we don’t even
WHAT HAPPENS WHEN YOU ASK FOR HELP AT THE CHEMISTS... I walked
Kevin Clarkes MAGICAL election campaign.... The dark horse KEVIN

Recently Viewed Topics




© 2015