Ojo!!!!!!! los que tienen dólares en plazos fijos . Angie El - TopicsExpress



          

Ojo!!!!!!! los que tienen dólares en plazos fijos . Angie El rumor preocupaba, pero ahora que la entidad oficial dijo que las versiones que circulan respecto a que se tomará esa medida "no tienen asidero", el temor se hizo mayor aún. ¿Por qué? Muy simple, rumores hay todo el tiempo y de los más infundados. Pero cuando se desmiente un rumor de tamaña envergadura, se le asigna un grado de probabilidad que antes era inexistente. Ahora, no son pocos los que temen que si el resultado de octubre es malo para el oficialismo, podrían ir por los dólares a plazo fijo. Las versiones sobre un presunto plan del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para reemplazar dólares que atesora el Banco Central como cobertura de plazos fijos por bonos BAADE "no tienen asidero", aclararon este viernes en la autoridad monetaria. Los rumores levantaron polvareda en el mercado, después de que un matutino publicara que supuestamente Moreno pretendía que los bancos realizaran una suscripción masiva de títulos BAADE (Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético), incluidos en el blanqueo de capitales que impulsó el gobierno nacional. ¿De qué manera? Utilizando los dólares que esas entidades tienen inmovilizadas en el Banco Central, a modo de respaldo de los plazos fijos en moneda extranjera de los ahorristas: se trata de poco más de u$s 6.920 millones, publicó la agencia Noticias Argentinas. "Son versiones que no tienen asidero", afirmaron en el Banco Central, y agregaron que no existe "ninguna posibilidad" de que se modifique la normativa vigente para permitir que esos dólares -almacenados en la autoridad monetaria para generar confianza entre los ahorristas- sean reemplazados por bonos. Los casi u$s 7.000 millones que argentinos tienen depositados en plazos fijos parecen haber quedado en la mira de Moreno, quien busca darle nuevos bríos a los bonos concebidos de la mano del blanqueo de capitales que lanzó el Gobierno y que entró en vigencia el 1 de julio último. Se trata de los Certificados de Depósitos de Inversión (CEDIN), cuya suscripción apenas supera los u$s 12 millones al cabo de un mes, y de los BAADE, títulos con los cuales la Casa Rosada espera recaudar unos 500 millones de dólares antes de que finalice el mes en curso. Las versiones sostienen que Moreno realizó gestiones con bancarios de ADEBA -que agrupa a las entidades nacionales- para que aceleren las suscripciones de BAADE y, según fuentes del mercado financiero, los bancos Galicia, Macro y Patagonia estarían dispuestos a aportar, en conjunto, unos u$s250 millones para la causa. Y las entidades extranjeras reunirían una suma parecida, también a pedido del influyente secretario de Comercio Interior, quien también habría mantenido contactos con grandes compañías, como energéticas y automotrices, para que aporten unos u$s500 millones antes de fines de agosto. Trascendió que desde hace unos 15 días que Moreno se reúne con presidentes y CEOs de bancos de capitales nacionales y extranjeros en busca de que compren BAADE, con el objetivo de evitar que el blanqueo de capitales termine en un fiasco, tras la promesa inicial de recolectar unos 4.000 millones de dólares entre julio y septiembre próximo.
Posted on: Sun, 04 Aug 2013 14:57:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015