Operativo en Brasil: Alistan a miles de efectivos y seis barcos - TopicsExpress



          

Operativo en Brasil: Alistan a miles de efectivos y seis barcos para cuidar al Papa POR ELEONORA GOSMAN Serán 28.000 policías y militares como parte de un plan de seguridad que incluye, además, a dos helicópteros. Francisco, que llega el lunes a Río, limitará sus movimientos en coches descapotados. SAN PABLO. CORRESPONSAL - 20/07/13 El primer contacto del Papa Francisco con los fieles brasileños y extranjeros que lo aguardan en Río de Janeiro ocurrirá el lunes próximo a las 17 horas. Por una decisión de último momento, el desplazamiento en un jeep abierto se limitará a algunas calles del centro carioca que llevan desde la catedral metropolitana hasta teatro lírico. El trecho restante que lo trasladará al Palacio de Guanabara, sede del gobierno fluminense, lo hará en un automóvil cerrado. Allí tendrá su encuentro con la presidenta Dilma Rousseff. A pesar de ser un escenario recurrente para las protestas, ayer se confirmó que la recepción oficial será realizada en esa mansión imperial del siglo XIX, en el barrio de Laranjeiras. Según el gobernador fluminense Sergio Cabral, el clima de recepción del sumo pontífice será de “amor, respeto y fraternidad”. El mandatario provincial garantizó que no habrá manifestantes en el lugar. No dijo cómo, pero se puede presumir a partir de las informaciones sobre e l gigantesco dispositivo policial que será montado ese día. De hecho la “Ciudad Maravillosa” y “Postal de Brasil”, como se la solía llamar, estará absolutamente militarizada desde el domingo por la noche, horas antes del aterrizaje de Jorge Bergoglio. A los 13.700 efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Fuerza Nacional (un cuerpo federal), se sumarán 14.000 soldados de la policía militar (provincial). Semejante emplazamiento de hombres armados hasta los dientes tiene como objetivo la “disuasión” no tanto de eventuales terroristas como de los manifestantes que se pueden animar a aparecer en los actos que protagonice el líder espiritual católico. Al limitar la exposición pública del Papa el día de su llegada, los comandantes del operativo de seguridad podrán testar qué puede ocurrir durante los días de máxima concentración de gente, el jueves y viernes próximo en Copacabana. Lo del 22 por la tarde “será un termómetro”, admitieron en el entorno del equipo de seguridad papal procedente del Vaticano. El 25 y 26 Francisco desfilará desde el fuerte de Copacabana, en un extremo de esa playa, hasta el palco ubicado en Leme. Para esos días, la marina usará 6 navíos de patrulla, que vigilarán hasta Angra dos Reis. Dos helicópteros acompañarán el convoy papal y el jeep descubierto, que oficiará de papamóvil se desplazará entre dos autos. A los costados irán motos y cuatro hombres de seguridad que marcharán a pie. Las estimaciones más moderadas hablan de una presencia de público, para esos dos actos, de 1,5 millones de peregrinos. Para completar el esquema de seguridad policial, el cuerpo provincial instaló 30 torres de observación con 5 policías cada una, además de autos y motocicletas. Grupos de agentes irán a patrullar la orla atlántica, mientras otros vestidos de civil se apostarán entre la multitud. La visita de Bergoglio a la favela de Manguinhos irá acompañada de 500 uniformados y en Guaratiba, donde se realizarán la vigilia del sábado 27 y la misa de cierre de la Jornada Mundial de la Juventud, tendrá a las Fuerzas Armadas y a las policiales en pleno.Las fuerzas de seguridad tendrán un centro de comando para monitorear el público y batallones de efectivos se apostarán en las favelas cercanas: Antares, Rola y Cesarao. El secretario de Seguridad de Río, José Mariano Beltrame, garantizó que las fuerzas de seguridad, tanto militares como policiales, implementaron una “nueva estrategia” a partir de las protestas ocurridas el miércoles último, que derivaron en depredaciones de edificios, incendios de barricadas y represión policial. El funcionario, idealizador de las Unidades Policiales de Pacificación (UPP) para suprimir el narcotráfico en las favelas, insistió ayer que “hay nuevos ingredientes en las protestas”. Pero el secretario no sabe hasta qué punto las nuevas tácticas pueden ser efectivas. “No podemos garantizar que no ocurran nuevos episodios de vandalismo”. Ayer, el gobernador Cabral aseguró que la violencia de los manifestantes fue “instigada por grupos internacionales”. No dijo, sin embargo, de dónde podrían provenir los “agitadores”. Lo cierto es que una mirada de lo ocurrido el miércoles pasado reveló una composición social mixta en esa protesta, donde muchachos y chicas de clase media manifestaron con jóvenes de las favelas. Si algo los unió fue la “rabia” común contra el gobernador fluminense, a quien se acusa de reprimir en forma desmedida.
Posted on: Sun, 21 Jul 2013 00:19:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015