¿POR QUÉ LA CACERÍA DE EDWARD SNOWDEN? Secciones - - TopicsExpress



          

¿POR QUÉ LA CACERÍA DE EDWARD SNOWDEN? Secciones - Colaboraciones JUEVES, 04 DE JULIO DE 2013 00:23 ESCRITO POR VERÓNICA OJEDA México.- La noticia es ya conocida, Edward Snowden se encuentra en Moscú y busca asilo político en algún país. Estados Unidos lo busca, pues reveló información del espionaje que realizan los gringos en todo el mundo. Pero ¿Qué fue exactamente lo que este hombre informó? Se ha entrevistado con el diario The Guardian, el diario chino South China Morning, con la revista alemana Der Spiegel y con importantes personajes de la política a nivel mundial, ha dado a conocer el espionaje que realiza su país, ha enseñado archivos y parece ser que tiene todo muy bien sustentado. Este contratista de inteligencia reveló que el programa PRISM es un sistema que fue lanzado en el 2007 por la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana; el cual es capaz de captar correos electrónicos, videos, fotografías, llamadas de voz e imagen, actividades en los medios sociales, contraseñas y otros datos por medio de empresas de internet. A pesar de no tener acceso directo a empresas como Microsoft, Skype, Verizon, Google, Facebook y otras; ellas están obligadas a entregar la información que se les pida. PRISM asegura que la población de su país no es el objetivo a seguir, sino el extranjero y que lo hace como seguridad nacional para prevenir futuros ataques terroristas. A pesar de estas declaraciones el diario británico Guardian publicó que han investigado a millones de personas en este país y que además tienen sus números telefónicos, sus cuentas bancarias y sus contactos en internet. Snowden declaró que la NSA tiene como aliado a TEMPORA, que son los servicios de inteligencia de Inglaterra. El diario The Guardian reportó que se espiaban cables de fibra óptica que la agencia británica compartía con NSA, intervenían 200 cables lo que significa más de 600 millones de comunicaciones diarias que, aunque no las escuchan todas, tiene el poder de almacenarlas. También salió a la luz el hackeo que se hace a nivel mundial. Entre los países afectados se encuentra China, Alemania, Francia, Italia, Grecia, India, Corea del Sur y Japón. Informó que han utilizado oficinas de la ONU para realizar este espionaje y que además 38 embajadas y misiones diplomáticas han sido espiadas por los Estados Unidos. Esto tiene muy enfadados a varios países, que además son aliados de los Estados Unidos pero se sienten ofendidos ante tremenda intromisión. El hecho es que al día de hoy es más noticia lo que pasará con este valiente hombre que los mismos trabajos de espionaje y hackeo que ha realizado el gran metiche del planeta. Por su parte Kim Dotcom, fundador de Megaupload asegura que la privacidad está en peligro y que se vivirá una era de espionaje si es que se aprueba un proyecto de ley que pretende ampliar la capacidad de vigilancia de Estados Unidos. 0 inShare
Posted on: Sat, 06 Jul 2013 05:01:40 +0000

Trending Topics



min-height:30px;">
Seniors! Homecoming Court Nominations are happening NOW! Logon to
À LIRE AU COMPLET, ET PRENDRE CONSCIENCE: (De mon frangin

Recently Viewed Topics




© 2015