¿PORQUE, LUIS SALAZAR DEBE SER CONSIDERADO CANDIDATO A PREFECTO - TopicsExpress



          

¿PORQUE, LUIS SALAZAR DEBE SER CONSIDERADO CANDIDATO A PREFECTO DE COTOPAXI? Es un compañero que realizó sus estudios superiores en la “Universidad Técnica del Norte” en la Escuela de Ingeniería Forestal y RR.NN Renovables, de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias, y desde siempre se ha entregado a trabajar en el sector rural de la provincia de Cotopaxi, en beneficio de los sectores más vulnerables. Su experiencia en el ámbito privado lo ha generado cuando ha prestado sus servicios profesionales para CARE-PROMUSTA y CARE-FECD, Proyecto de Desarrollo de Área PDA Cusubamba-Mulalillo, donde ha asumido responsabilidades que abarca trabajos desde promotor de campo hasta ejercer la gerencia de estas instituciones al servicio de las comunidades campesinas. En lo que se refiere a la experiencia en el sector público, lo ha desarrollado en las instituciones como la Corporación de Desarrollo Regional para Cotopaxi “CODERECO” posteriormente Instituto Nacional de Riego “INAR” y hoy en la Secretaría Nacional del Agua “SENAGUA”, donde se ha desempeñado como el líder de estas instituciones en el ámbito regional, y donde ha podido demostrar que es posible avanzar al desarrollo con una administración transparente, técnicamente guiada y observando las grandes necesidades de la población para afianzar los sistemas productivos campesinos, y permitiendo la participación de las comunidades para el ejercicio de fiscalización permanente. Por lo anteriormente expuesto podemos manifestar que su rol históricamente ha estado orientado a liderar grupos, a capacitarlos, a generar iniciativas innovadoras en los sectores productivos, a generar propuestas de gran envergadura que cambie el convivir diario de la gente y por esta razón pensamos y seguros estamos que el Ing. Luis Salazar se encuentra capacitado para ejercer el liderazgo de una provincia que hasta la actualidad se encuentra con profundos problemas económicos, sociales y culturales. Experticias • Formulación, gestión y ejecución de proyectos relacionados con el medio ambiente, conservación de los recursos naturales y el desarrollo agropecuario. • Relacionamiento interinstitucional para la gestión participativa de propuestas de desarrollo y ejecución de megaproyectos, en los niveles provincial, regional y nacional. • Facilidad de estructuración socio organizativa alrededor de iniciativas innovadoras para la producción. • Capacidad de convocatoria para respaldar las grandes causas sociales, productivas y populares, que generen legitimidad. • Gestión de la institucionalidad pública en los ámbitos administrativo gerencial, operativo y en la ejecución de proyectos. Identificación política Esta sería su primera participación en el ámbito político, por lo que se considera que no ha sufrido contaminación alguna, que la gestión al frente de ésta provincia será libre de cualesquier atadura histórica, y su participación es con el Movimiento Patria Altiva y Soberana (PAIS) con quienes comparte su ideología y propuesta política.
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 20:23:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015