Para todos era clara la intención del Pacto en Veracruz: una - TopicsExpress



          

Para todos era clara la intención del Pacto en Veracruz: una simulación, una cortina de humo para tapar las verdaderas intenciones tramposas de los priístas. El Pacto se fue a pique 5 julio, 2013 Por JAIME RÍOS OTERO/ Prospectiva En realidad era puro cuento. ¿Alguien se creyó que las condiciones políticas de Veracruz están como para cumplir algo tan serio y comprometedor como un pacto entre fuerzas políticas? Claro que no. Sencillamente se intentó elaborar una estrategia mediática, pero fracasó ante la imposibilidad de cumplir lo mínimo necesario, mantener bajo control a los actores políticos y tener sensibilidad, lo que es inexistente. La salida del PAN y la advertencia del PRD iniciaron el colapso. Viene a dar la puntilla, a tres días de las elecciones, la actitud congruente del grupo de intelectuales que habían sido involucrados para que avalaran con su prestigio lo que era inconcebible de por sí, ellos son Manlio Fabio Casarín, Mariana Aguilar, Leopoldo Alafita y Juan Carlos Stivalet. Vaya, cuando menos esa actitud congruente, ética y valerosa de estos destacados académicos, nos da la esperanza de que existe cordura, equilibrio y compromiso con la verdad en nuestra entidad, donde no son frecuentes los casos de intelectuales apegados al poder, que estén dispuestos a arriesgarse para ejercer la crítica que debe ser consustancial a su función de pensar. Las razones más fuertes que esgrimen los cuatro miembros del Comité de Enlace y Vigilancia Ciudadana de la CPEPEPECE (Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral) es que ni el gobierno estatal, ni los funcionarios públicos estatales ni los actores políticos, atendieron alguna vez las “múltiples observaciones” hechas por ellos ante conductas prohibidas en la ley electoral. En síntesis coloquial: nadie los peló. Cabe insistir en algo: es admirable y merece reconocimiento la actitud valerosa, congruente y honesta de los cuatro vigilantes ciudadanos que prefieren declinar. Bien pudieron mantenerse con la boca cerrada, dejar que pasaran las elecciones, al fin que sólo faltan 3 días, y no malquistarse con alguien. Pero prefieren apostarle a un gesto de lealtad para con la ciudadanía, a la que supuestamente representan, y dar a conocer lo que literal y realmente es un atentado contra la democracia. Inmediatamente que se dio a conocer la creación de un Pacto jarocho similar al nacional, dijimos en la edición del 10 de mayo de 2013, en esta misma columna: “Habría que ver si están dadas las condiciones para un Pacto por Veracruz. O más bien, si la parte oficial estaría dispuesta a propiciar las necesarias condiciones que incluyan, por lo menos, el cumplimiento de la ley, la transparencia y la democracia. Porque si no existe el ánimo de avanzar en esas vertientes genéricas, la suscripción del acuerdo puede volver al gobierno rehén de sí mismo y, de no cumplir lo que le corresponde, que es la mayoría, dar al traste con el mentado acuerdo. Entonces, en vez de ser algo positivo, se tornará en un traspié más”. Y agregábamos como condiciones para un pacto real de alta envergadura que: “Tan solo en materia de transparencia hay mucho que decir y que aclarar. Por ejemplo, el monto real de la deuda, los compromisos no cumplidos en materia de pagos; los padrones de proveedores; las inconsistencias de la cuenta pública; los problemas que tienen los entes fiscalizables; los empleados comisionados en labores partidistas; los criterios para la distribución de los programas sociales, el nivel de inseguridad y de violencia; las garantías para la libre expresión…. “. Finalizábamos esa columna de hace casi 2 meses con este párrafo, que finalmente es en lo que derivó el dicho Pacto: “Y, muy importante para la existencia de un Pacto de esta naturaleza, es la presencia, como representante oficial, de un interlocutor de alto nivel, confiable, sensible y conocedor; un líder sencillo, pero astuto, que garantice que el gobierno cumpla, pero también que la voracidad e intereses de los partidos y agrupaciones no se desborde y dé al traste con el Pacto, transformando la buena intención en un rosario de ataques sin fin, que convierta al instrumento en una cosa chacotera y ridícula”. Todo se cumplió y, en efecto, el Pacto duró menos de 60 días. Hasta el lunes. columnaprospectiva@gmail plumaslibres.mx/2013/07/05/el-pacto-se-fue-a-pique/
Posted on: Fri, 05 Jul 2013 19:40:05 +0000

Trending Topics



9">Samsung A640 Cell Phone Snap on Cover P Star/Blue Latest reviews
***Eine Nachricht von Amrûn - Verlag und Buchhandel*** Liebe
SCAM ALERT Several Union County residents have been getting calls

Recently Viewed Topics




© 2015