Película: La Pasión de Cristo (Curiosidades) La película no - TopicsExpress



          

Película: La Pasión de Cristo (Curiosidades) La película no se ha estrenado ni lo hará en Israel. En Francia será una distribuidora musulmana quien la lleve a las pantallas. La frase que dice Caifás Su sangre caiga sobre nosotros y nuestros hijos se puede oir en el filme en el idioma de la época, sin embargo no se utilizó subtítulo alguno cuando el personaje la recita. En cierto modo Gibson prefirió no calorizar más la polémica servida. Gibson quería que la película se viese sin subtítulos y en los idiomas originales de aquella época, al final cedió en lo de los subtítulos. Sólo para las tomas de Jesucristo se utilizaron 30 litros de liquido rojo. El productor de la película ofreció el papel a Caviezel indicándole que su personaje estaría relacionado con el surf. Todos los días antes del rodaje el sacerdote Stephen Somerville ofrecía una misa Tridentina para Gibson y su equipo. Los actores búlgaros que dan vida a Poncio Pilatos y a San Juan se llaman Hristo, lo que traducido al castellano signifca Cristo. Matera, el lugar donde se ha rodado el filme, se ha convertido en un centro turístico donde incluso hay tours que siguen el rodaje de La Pasión de Cristo. Se comenta que varios miembros del equipo e incluso gente que ha visto la película ha cambiado su vida, convirtiéndose unos en devotos esposos (antes engañaban a sus parejas), otros en renovados cristianos y muchos en mejores personas. En la escena del camino a la Crucifixión se comenta que muchos extras y de una manera no preparada se arrodillaban al paso de Caviezel/Jesus. Antes del estreno de la película James Caviezel (Jesus) acudió a recibir la bendición del Papa. Viendo el film murieron hasta tres personas de distintos sitios: una mujer norteamericana, un pastor presbiteriano brasileño y una anciana venezolana. La actriz que hizo de Maria se quedó embarazada durante el rodaje de la película, lo que la ayudo mucho para su papel de madre. Mel Gibson grabó uno de los temas para la banda de sonido. GIBSON PERTENECE A UN GRUPO ROMANO CATÓLICO TRADICIONALISTA, QUE RECHAZA ALGUNAS DE LAS REFORMAS DEL CONCILIO VATICANO SEGUNDO Y TODAVÍA CELEBRA LA MISA EN LATÍN AL VIEJO ESTILO. Una vez que el Papa vio la película le dijo al Arzobispo Polaco Stanislaw Dziwisz “Es tal como ocurrió”, refiriéndose a los hechos acontecidos en el transcurso de tiempo que narra el film. El personaje de Satán es representado como una figura andrógina que puede modificar su forma y se dedica a extender el miedo y la duda. Las cejas de la actriz Rosalinda Celentano fueron depiladas para crear una mirada más hipnótica y sus escenas fueron rodadas a cámara lenta para conseguir la sensación de falta de naturalidad en su personaje. Posteriormente, su voz fue doblada por un actor masculino para crear un aura de confusión alrededor de Satán. Mel Gibson comenta: “El mal es seductor, atractivo. Puede parecer bueno, casi normal, pero es engañoso. Así es como yo he querido mostrar al demonio en la película. Así es como funciona el mal: coge algo bueno y lo retuerce un poco.” Para obtener un mayor conocimiento de la figura de María, Morgenstern investigó pinturas, esculturas y literatura en busca de retratos de María. “Me inspiré mucho en el arte al preparar mi personaje”, dice, “porque viendo a María en tantas representaciones diferentes, me abrí a las emociones que venían a mi alma”. Incluso leyó el guión más de 200 veces para convertir la historia en una parte de sí misma – y encontró gran significado en escenas que revelan la tierna y alegre relación con Jesús antes de los eventos. James Caviezel sufrió una infección de pulmón, también se dislocó el hombro, y soportó numerosos cortes y magulladuras. “Pero si no hubiera pasado por todo eso, el sufrimiento nunca podría haber sido auténtico”, comenta Caviezel, “por tanto tenía que ser así.” James Caviezel dedicó más de dos semanas al rodaje de las escenas de la crucifixión, durante las cuales tuvo que cargar o con más frecuencia arrastrar bajo una gran presión una cruz de 150 libras de peso (aproximadamente la mitad del peso de la auténtica cruz) hasta el Gólgota y, más tarde, estar suspendido de ella. Caviezel entrenó las tortuosas posiciones que tendría que soportar, manteniéndose en un pequeño espacio en cuclillas contra una pared durante diez minutos cada vez y cargando pesos que mantuvieran su espalda inclinada. Además, estas semanas de trabajo las pasó vestido con apenas un taparrabos en pleno invierno italiano, y sufrió varios ataques de hipotermia, e incluso el frío le impedía articular palabra. En ocasiones el equipo tenía que aplicar calor sobre la cara helada de Caviezel para calentarle los labios con el fin de que los pudiera mover. Para reproducir las heridas que produjo el flagum (latigo de nueve colas) en Cristo, Caviezel tuvo que someterse a largas sesiones de maquillaje de cuerpo entero durante más de cuatro horas. Pero ese fue sólo el principio de sus problemas, porque pronto el irritante maquillaje produjo ampollas en su piel, que le impidieron incluso poder dormir durante ese tiempo. Cuando Gibson se puso en contacto por teléfono con Caviezel para contratarle para el film, el actor se sorprendió tanto que su respuesta fue “¿Mel qué?”, a lo que Gibson respondió jovialmente “Mel Brooks”. Cuando se inicio el rodaje James Caviezel tenía exactamente la misma edad de Jesucristo cuando murió, 33 años. Gibson recurrió a la ayuda del padre William Fulco, Catedrático de estudios mediterráneos en la Loyal Marymount University y uno de los más destacados expertos del mundo en lengua aramea y culturas semíticas clásicas, para traducir el guión al arameo de la primera centuria para los personajes judíos y al latín coloquial para los personajes romanos. Después de traducir el guión, Fulco colaboró como profesor de diálogos durante el rodaje y se mantuvo al tanto durante toda la producción, atendiendo consultas y traducciones de última hora. Para autentificar aún más el lenguaje utilizado, Gibson también consultó a nativos que aún hablan dialectos del arameo. Gibson comenzó la investigación de documentos y eventos relacionados con la Pasión hace más de 12 años, cuando él mismo se encontraba en medio de una crisis espiritual que le empujó a reexaminar su propia fe y más en concreto, a meditar sobre la naturaleza del sufrimiento, el dolor, el perdón y la redención. Para Mel Gibson, la realización de esta película ha sido el sueño de toda su vida. El actor James Caviezel soportaba sesiones de maquillaje diarias de siete horas para rodar las últimas escenas de la película. El vestuario ha sido meticulosamente investigado y confeccionado por el diseñador, ganador de varios premios, Mauricio Millenotti (Hamlet, La importancia de llamarse Ernesto). Pretendía reforzar el completo diseño visual que Gibson quería para la película con las sombras de marrón, negro y beige propias de Caravaggio. El cuarenta por ciento de la película ha sido rodado de noche o en interiores, bajo cubiertas para conseguir el efecto de la luz luchando para abrirse camino entre la oscuridad. Gibson le pidió al Director de Fotografía Caleb Deschanel (El Patriota, Elegidos para la gloria) que creara para la película una atmósfera similar a la de las obras del pintor del Barroco italiano Caravaggio, cuyas imágenes son conocidas por el brillante naturalismo que emana de sus profundos contrastes entre luces y sombras. “Considero su trabajo fabuloso”, comenta Gibson de Caravaggio. “Es violento, es oscuro, es espiritual y tiene además una peculiaridad extraña y singular”. Las escenas de la crucifixión se rodaron en la bonita ciudad de Matera, en la región de Basilicata, al sur de Italia, cerca de donde Pier Paolo Pasolini rodó “El Evangelio según San Mateo” en 1965. En la película los diferentes personajes hablan en las lenguas originales que se utilizaban en la época; es decir, arameo para los judíos, incluyendo a Cristo y sus discípulos, y “latín coloquial” para los romanos. El griego, utilizado habitualmente entre los intelectuales de la época, no tiene la misma relevancia en la historia. La Pasión de Cristo es una adaptación de los relatos sobre la Pasión que recogen los textos bíblicos, concretamente los Evangelios según San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. La actriz que hace de María, Maia Morgenstern, es rumana de nacimiento, Judía y nieta de supervivientes del Holocausto. La mano de Mel Gibson aparece cuando “alguien” clava un clavo en la mano de Jesús, según el director esto lo hizo para significar que él también fue partícipe de lo que le ocurrió a Jesucristo. Un rayo alcanzó a Caviezel y al ayudante de dirección Jan Michelini en medio de una tormenta. El rayo cayó directamente en el paraguas de Michelini alcanzando también a Caviezel. Asombrosamente, ninguno de ellos resultó herido de consideración.
Posted on: Fri, 01 Nov 2013 15:49:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015