Pese a ser un tema tratado muchas veces por el cine y la - TopicsExpress



          

Pese a ser un tema tratado muchas veces por el cine y la televisión, ¿Quién mató a Kennedy? es la última producción que se suma a la lista sobre el histórico líder, John F. Kennedy, quien tenía carisma, vitalidad y aspecto de estrella de cine. El filme sobre estos seis impactantes segundos de la historia estadounidense es un polémico drama de dos horas en NatGeo. , que se emitió la semana pasada, para 171 países y en 48 idiomas, y tendrá varias repeticiones por la noche, esta y la próxima semana. Mientras JFK anunciaba su candidatura a la presidencia, su presunto asesino, Lee Harvey Oswald, renunciaba a la ciudadanía norteamericana en Moscú. Desde 1959 recorre, en paralelo, los altibajos de los dos hasta llegar al fatídico 22 de noviembre de 1963. Rob Lowe la protagoniza y lo acompaña Ginnifer Goodwin, como la primera dama, Jackie Kennedy; y Will Tothhaar, quien es Lee Harvey Oswald. En otra ambiciosa producción, Greg Kinnear hizo de JFK en la serie The Kennedys , por la que fue candidato al premio Emmy. Estrenada en el 2011, se repetirá esta semana en History Channel . También la protagonizan Katie Holmes, como Jackie Kennedy; Barry Pepper, como Robert Bobby Kennedy,y Tom Wilkinson. como Joe, el padre de los Kennedy. El proyecto fue duramente criticado por Theodore Sorensen, exasesor de JFK, quien lo tildó de “vengativo” y “malicioso”, y la prensa afirmó que no era del agrado de los Kennedy, cuyos miembros presionaron para que no fuera emitido. Varios JFK. John F. Kennedy fue recreado en otros largometrajes como Thirteen Days (2000) o PT-109 (1963), que dieron dos de los retratos más ajustados a su figura. Thirteen Days , de Roger Donaldson, abarcaba la crisis de los misiles de Cuba desde el momento en el que Kennedy, encarnado por Bruce Greenwood, recibía las fotos de técnicos rusos, instalando misiles balísticos en las costas caribeñas. Por su parte, PT-109 , de Leslie H. Martinson, sobre las experiencias de JFK en la II Guerra Mundial, pasó a la historia por haber recibido el visto bueno de Kennedy, para que Cliff Robertson se hiciera cargo de interpretarlo en la gran pantalla. En televisión, William Devane fue aclamado como Kennedy, lo cual lo hizo ganador del Emmy por el filme The Missiles of October (1974). Igual se rememora a Martin Sheen en la miniserie Kennedy (1983); a Stephen Collins en A Woman Named Jackie (1991) y a Patrick Dempsey en la película para TV, JFK: Reckless Youth (1993). Hay todo tipo de documentales desde 7 días en la vida de JFK y El asesinato de JFK: la guía definitiva hasta JFK, tres disparos que cambiaron América y El asesinato de JFK, casos de conspiración . Un fenómeno de filmes y series que no se detiene
Posted on: Wed, 20 Nov 2013 23:56:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015