. Peugeot Un pasado entre corsés y miriñaques ... Por Juan - TopicsExpress



          

. Peugeot Un pasado entre corsés y miriñaques ... Por Juan P. Vignau Revista Parabrisas En 1832, la familia Peugeot, construyó su primer sociedad y de la fabricación de hojas de sierra, pasaron también a producir ballenas para corsés y más tarde miriñaques. Sin embargo, recién en 1897 se fundó la "Societe des Automobiles Peugeot" que utilizaba motores Daimler para sus modelos. En los primeros cinco años, mas de 1.400 automóviles salieron de su planta. Pero el primer gran éxito llegaría con la aparición del "Bébé" diseñado por Ettore Bugatti. A partir de allí la empresa ganó fama como productora de vehículos elegantes, confiables y con cierto aire de sofisticación apreciado en todo el mundo. 1era parte Peugeot es el apellido de una antigua familia francesa, dedicada desde siempre a la industria. Ya en el siglo XVI eran dueños de un molino harinero en la zona de Montbeliard, pero quizás el fundador de la dinastía haya sido Jean Jacques que vivió entre 1699 y 1741. Su hijo Jean Pierre dejó a un lado la tradición molinera de la familia y estableció una planta de teñido y fabricación de hilados de fibras vegetales en Herinmoncourt en los alrededores de Montbeliard, una zona que hacia 1790 pertenecía a los príncipes de Wurtemberg y que en 1795 fue anexada definitivamente a Francia. Jean Pierre tuvo dos hijos. Jean Frederic y Jean Pierre quienes en 1810 abrieron en Sous Cratet, a orillas del río Doubs una fundición de acero. En 1819, la fundición se transformo en una fabrica de sierras, y los hermanos adoptaron como emblema de su marca, el escudo heráldico del Franco Condado, el león que simboliza desde ese momento a la casa Peugeot. Ballenas de corsés En 1812 se produjo la constitución de la sociedad Peugeot al tiempo que se inauguraba una nueva fabrica en Terre Blanche encarando una nueva actividad: fabricación de ballenas para corses, que poco después se convertiría junto con las sierras en su principal producción. Muerto Jean Frederic y con Jean Pierre retirado de los negocios, los siete hijos de ambos no congeniaban en los negocios, lo que provoco la separación de la familia. Los hijos de Jean Frederic se quedaron con la aceria de Sous Cratet, en tanto que los de Jean Pierre, Jules y Emile, se convirtieron en propietarios de los establecimientos de Terre Blanche, instalando poco después una nueva planta laminadora de acero en Valentigney. Nació de esta manera la sociedad Peugeot Fréres. Por esa época, la gama de productos fue ampliada, lo que obligó a la adquisición de un viejo molino en Beaulieu, donde instalaron un establecimiento para la producción de laminados en frío. La moda había impuesto el uso de paraguas y los Peugeot que ya demostraban ser visionarios para los negocios, fabricaban el noventa por ciento de las varillas que conformaban la estructura interior de un paraguas. Otro negocio surgido por la moda fue la fabricación de miriñaques para los vestidos femeninos. Luego volvieron a las herramientas de todo tipo y en especial para la carpintería, hasta llegar a los famosos molinillos de café. En 1876, ya retirados Jules y Emile, sus hijos se hacen cargo de la empresa que cambia su denominación por la de "Les Fils de Peugeot Freres". Armand Peugeot Era el hijo único de Emile y nació en Valentigney en 1849. Estudió ingeniería y se especializó en Gran Bretaña procesos fabriles de la industria metalúrgica. De regreso a Francia, organizó en Beaulieu un nuevo departamento para la producción de bicicletas que comenzaron a fabricarse en 1885 junto con triciclos y cuadriciclos. Pero Armand no se sentía satisfecho y al año siguiente inició los estudios para producir un automóvil, inclinándose por la propulsión de vapor, para lo cual se contactó con Amedée Bollet, pero sólo en 1888, con un motor provisto por Serpollet y con la colaboración de Louis Rigoulot pudo concluir la construcción de un vehículo de tres ruedas, dos traseras y una directriz delantera, que fue presentado en el Salón de Paris en 1889. En 1886, Gottlieb Daimler había creado su motor de explosión, pero no encontraba quien quisiera construirlo. La viuda de su representante en Francia, la señora Louise Sarazin, interesó a su segundo marido, Emile Levassor socio de la empresa Panhard et Levassor. Esta empresa comenzó entonces a fabricar motores bajo licencia Daimler y al mismo tiempo, Levassor le propuso a su amigo Armand Peugeot venderle los motores para equipar los autos de su propia fabricación. Ante este ofrecimiento, Peugeot abandonó la propulsión a vapor que pocas satisfacciones le había dado y construyó en 1891 su primer automóvil equipado con un motor Panhard et Levassor. Este automóvil era un modelo de dos plazas, equipado con motor Daimler de dos cilindros en V con una potencia de 2 CV a 1.000 rpm, con lo que el vehículo desarrollaba una velocidad máxima de 18 Km/h. Poco después modificó el modelo haciéndolo de cuatro plazas con carrocería vis á vis, guardabarros, faros y otros accesorios. Este modelo dejo satisfecho a Armand quien aprobó su lanzamiento. En tres años, se construyeron 64 ejemplares pero a pesar de eso tuvo que enfrentar la oposición de su familia que no aceptaba la fabricación de automóviles. Se produjo entonces la ruptura con su primo Eugene (hijo de Jules) y se instaló por su cuenta en una nueva fabrica en Audincourt, cerca de la frontera con Suiza. Allí fundó la "Societé des Automobiles Peugeot" en 1897 y al año siguiente abrió una nueva planta en Lille. Los motores Daimler resultaban a criterio de Armand Peugeot, poco eficientes para sus pretensiones y encomendó a los ingenieros Rigoulot, Michaux y Doriot el desarrollo de un motor bicilíndrico horizontal de 1.645 cm3. Este motor cuyas medidas internas eran 85 por 145 mm, estaba equipado con válvulas de admisión automáticas, regulador centrifugo y encendido eléctrico por pilas y bobina. Entre 1897 y 1902 mas de 1.400 automóviles fueron equipados con ese motor pero con distintas carrocerías, todas construidas por Peugeot al contrario de lo ocurrido con el resto de los fabricantes, que entregaban los chasis pelados para que los clientes le colocaran la carrocería de su preferencia. Otra innovación de Peugeot era la provisión de neumáticos Michelin a pedido. Los primos de Beaulieu mientras tanto, construían pequeños velocípedos equipados con motor denominados "vetturettes" y en 1905 desarrollaron el "Lion Peugeot" un motor monocilíndrico que luego se transformó en bicilíndrico en V, equipando a los automóviles de esa marca. Motor ¿Atrás o adelante? Cuando Armand comenzó la fabricación de automóviles, él y Emile Levassor tenían opiniones contrarias sobre el mejor lugar para ubicar el motor. Mientras Peugeot sostenía que la ubicación ideal era la delantera. Levassor opinaba que el motor posterior presentaba mayores ventajas. Paradójicamente, Peugeot construyó sus primeros automóviles con motor posterior mientras que Panhard et Levassor que pensaba dedicarse solo a la provisión de motores, terminó realizando vehículos con motor delantero. A partir de 1902 los motores pasaron adelante y se empleo la transmisión por cadena y frenos en las ruedas traseras. Al motor bicilíndrico se agregó un monocilíndrico para los modelos más pequeños que estaban equipados con transmisión por eje cardanico. Dos años después, los modelos disponían de suspensión por medio de amortiguadores de fricción y dirección por tornillo y vástago. A la producción de automóviles se agregó la de camiones fabricados en la planta de Lille. En 1907 se produjo la muerte de Eugene y su hijo Robert inició conversaciones con su tío Armand para lograr la reunificación de las familias y de los negocios. Finalmente, tres años después, en 1910 se logró la fusión bajo la nueva razón social "Societe Anonyme des Automobiles et Cycles Peugeot". La presidencia de la sociedad quedo en manos de Armand que la conservó hasta 1914 cuando se retiró a vivir en Paris donde murió un año más tarde. Robert se hizo cargo de la dirección de la empresa, luego sucedido por su hijo Jean Pierre, el tercero de la dinastía con su nombre. El primer gran éxito En 1911 se produjo el lanzamiento de uno de los automóviles mas exitosos fabricados por Peugeot, el "Bébe" diseñado por un joven talentoso llamado Ettore Bugatti. Estaba equipado por un pequeño motor de cuatro cilindros de 850 cm3 de cilindrada que le permitía alcanzar una velocidad de 60 Km/h, semejante a la de automóviles mucho mas potentes. En 1912, se inauguró la cuarta fabrica ubicada en Sochaux y al año siguiente, la sociedad fabricó más de la mitad de la producción francesa de automóviles. Durante la Primera Guerra Mundial, Peugeot siguió el mismo camino de todas las industrias produciendo suministros militares, pero fiel a su tradición, empleó técnicas novedosas que luego se aplicaron a la producción en serie. Recuperada la paz, disminuyeron la cantidad de modelos y se abandonó definitivamente la fabricación de motores carrera larga, emprendiendo el desarrollo de un automóvil económico pero de gran calidad. El "Quadrilette" -de el se trataba- fue presentado en 1921 en versión dos plazas en tandem. pero poco después fue reemplazada por el de cuatro plazas. Estaba provisto de un motor monobloque de cuatro cilindros de 667 cm3 con válvulas laterales y compitió directamente con el Citroën 5 CV. Del "Quadrilette", denominado oficialmente Tipo - 161 se construyeron casi 100.000 ejemplares y de el derivaron varios modelos denominados 172, 190 y 190.S, este ultimo equipado con frenos delanteros. A partir de 1928, la fábrica de Lille se especializó en motores Diesel, mientras que la producción contemplaba una línea de automóviles del segmento medio, algunos derivados de modelos de la preguerra, y una línea de vehículos de lujo equipados con motores Knight sin válvulas, de seis cilindros. 2da Parte: Peugeot en la Argentina Publicidad de las bicicletas Peugeot de carrera El primer cuadriciclo construido por Armand con motor a vapor provisto por Serpollet El Peugeot de 1891 Armand Peugeot "Vis á vis" de 1892 denominado "marguerite" decorado con incrustaciones Un curioso "vis á vis" de 1895 Modelo 116 de 1909 con motor cuatro cilindros El Peugeot "Bébe" de 1912, generador del primer gran éxito de ventas de la casa francesa. Modelo "Bébe" de 1905 equipado con motor monocilíndrico Versión cupe del "201" "Quadrilette" de 1923 -------------------------------------------------------------------------------- Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad Por Gustavo Ernesto Lopez email [email protected] Cantidad de visitas
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 21:51:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015