Política - Elecciones 2013 La presentación de listas de - TopicsExpress



          

Política - Elecciones 2013 La presentación de listas de candidatos entró en tiempo de descuento Hasta las 23:59 de este sábado, los diferentes partidos, frentes o alianzas inscriptas en la justicia electoral tienen tiempo para poder registrar las listas de candidatos con miras a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto próximo. Diversos rumores en las últimas horas, mantuvieron abierta la expectativa en algunas agrupaciones políticas, aunque el oficialista Frente para la Victoria y la opositora Fuerza Cívica Riojana ya tiene definidos sus nombres. Pormenores. En la medianoche de este sábado vencerá el plazo para la presentación de las listas de candidatos que participarán de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 11 de agosto. En La Rioja se espera que al menos aparezcan los candidatos de los cuatro frentes que se registraron el pasado 12 de junio ante el Juzgado Federal con competencia electoral, aunque podría haber más novedades ya que los partidos que cuentan con personería como partido de distrito y no participan de las alianzas ya anotadas pueden presentar directamente sus candidatos hoy. La expectativa está en los partidos de izquierda que no formaron frentes y en algunas agrupaciones kirchneristas que manifestaron voluntad de participar en el comicio, por afuera de las estructuras del Partido Justicialista y disponen de agrupaciones alternativas para hacerlo. De los ya confirmados, el oficialista Frente para la Victoria que comanda el PJ, bajo la tutela del gobernador Luis Beder Herrera se definía a última hora el orden de los nombres en la lista que integrarían la ministra de Desarrollo Social, Teresita Madera y el intendente de Arauco Gustavo Minuzzi. Cuando todo parecía estar convenido en la lista del oficialismo, comenzaron a circular rumores sobre el papel del intendente de Aimogasta, lo que habría demorado las negociaciones dentro de la dirigencia. Aunque no está confirmado, no se descarta que el grupo de cuatro candidatos -dos titulares y dos suplentes- aparezcan otros jefes comunales y hasta un dirigente no vinculado directamente al bederismo, presencia que habrían solicitado desde la Casa Rosada para hablar a los candidatos riojanos. En la danza de nombres que aparecían en las negociaciones de última hora estaban los nombres de los intendentes Lázaro Fonzalida, Claudio Saúl y Marcelo del Moral, juntamente con los nombres de dos diputados provinciales. A diferencia de otros años, fuentes del oficialismo provincial confirmaron que la voluntad era acordar una sola lista de consenso y evitar la confrontación entre los candidatos que pretenden ser la expresión del mismo sector. Oposición La mayoría de los partidos de la oposición ya tienen definido quienes serán las cabezas de las listas que acreditarán hoy ante las juntas electoras respectivas. El Frente Fuerza Cívica Riojana que está encabezada por la UCR,El Socialismo y el ARI, ya tiene casi proclamada la candidatura a la reelección de su actual diputado nacional Julio Martínez. En tanto resta definir quién será la mujer que lo acompañará en el segundo lugar de la boleta, que pretende representar también a los sectores alineados con la lucha contra la megaminería en la provincia. Tampoco se descarta la presencia de alguna referente del peronismo histórico o de la cultura popular. En el Frente Nuevo Pacto Fe Deral se descarta la candidatura de Jorge Yoma y en las últimas horas circuló muy fuerte la versión de que la abogada Daniela Herrera -del PRO macrista- sea quién encabece la lista acompañada por el ex embajador argentino en México en segundo lugar. El sector podría dar alguna otra sorpresa por la diversidad de sectores que sumó como el radicalismo de Guillermo Galván y los sectores sindicales críticos del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Finalmente el Frente Compromiso Federal oficializará este sábado la candidatura a diputado nacional del médico Carlos Santander. Sistema de Primarias Cada partido político que se presente en las PASO debe obtener un caudal electoral mínimo del 1,5% de los votos válidamente emitidos para luego poder participar en las elecciones generales de octubre. El artículo 5 de la Ley 26.571 establece que sólo podrán participar en las elecciones generales, las agrupaciones políticas que para la elección de senadores, diputados de la nación y parlamentarios del Mercosur hayan obtenido como mínimo un total de votos considerando los de todas sus listas internas, igual o superior al 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría. En La Rioja se van a renovar 2 bancas de diputado nacional y 18 bancas de diputados provinciales y de esas 18 bancas provinciales, 8 se renuevan en el departamento Capital.
Posted on: Sat, 22 Jun 2013 20:24:08 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015