Prensa CSB. El gobierno nacional promueve el colapso en las - TopicsExpress



          

Prensa CSB. El gobierno nacional promueve el colapso en las poblaciones del sur, entre ellas Upata, Guasipati, El Callao, Tumeremo y Gran Sabana. Así lo da a conocer el bachiller Darío Graffe, dirigente juvenil de la Mesa de Unidad Democrática en los municipios del sur del Estado Bolivar. -Problema eléctrico “A diario sufren calamidades como fallas en el sistema eléctrico que ha dejado muchas veces a los habitantes del sur sin el servicio por mas de 6 horas, impidiendo las labores cotidianas de estos ciudadanos”, agrega. Afirma que en el Municipio Sifontes “Tumeremo cuenta con una planta generadora de electricidad que se instaló hace 6 años, la cual no está funcionado por presentar fallas, de Igual forma se encuentra trabajando a media capacidad, debido al crecimiento poblacional ocurre la demanda de energía en la Sub estación eléctrica Villa Lola que abastece de energía a Guasipati, Palo Blancal, El Cintillo, Santa Rosa, El Miamo y El Palmar”. -El combustible Por otra parte, Graffe añade que los pobladores de estas localidades “se quejan del caos total para abastecerse de combustible en estas zonas, producto a las expropiaciones realizadas en el año 2010 por el gobierno a las estaciones de servicio, donde se hacen a diario largas, kilométricas colas para abastecerse del combustible, llevado acabo por la ley del control y manejo del ordenamiento del mercado interno de los combustibles líquidos, puesta en manos del Frente Francisco Miranda” “Públicamente, el gobierno es el principal responsable de esta crisis que enfrentan los municipios del sur del estado Bolívar y mas aun Guasipati, la cual ha llevado al deterioro progresivo de estas regiones” -Vialidad Nuestra vialidad -puntualiza Graffe- se encuentre en pésimo estado. La Troncal 10, carretera que conecta al sur con Brasil, está llena de huecos y grandes cráteres, ubicados en los tramos carreteros Upata-Guasiapti. Tumeremo-Km88, El Dorado y Las Claritas. Un estado con mas de 4 asfaltadoras, como es el estado Bolivar, no es posible que nuestras vías estén en mal estado. Que desastre y que barbaridad! “Como consecuencia de todos estos huecos y fallas de borde, día a día ocurren accidentes a lo largo de la Troncal 10 y carreteras del área; y el gobierno regional hace caso omiso a nuestro frecuente llamado”, asegura el dirigente juvenil unitario. -Colas y mas colas Darío Graffe lamenta, que “en estas poblaciones todo se ha convertido en colas, cola para abastecer de combustible, de gas y para adquirir productos de la cesta básica”. -Oro y empleos “Hoy en día estas poblaciones son golpeadas fuertemente por este gobierno, son tantos los daños ocasionados por este régimen y allí tenemos de muestra a Minerven acabada por la corrupción, ineficiencia de este Gobierno dejando a mas de 4.300 familias sin cobrar sus sueldo y quincenas y demás beneficios laborales”an consigna Graffe. Alerta que otro sector golpeado por este gobierno es el maderero: “Hemos observado que los aserraderos del sur del estado Bolivar se encuentran trabajando a media máquina producto de que les niegan la permisologia o hay casos donde se la entregan con retardo”. -Estas empresas -explica- generaban mas de 3.000 puestos de trabajo directos y unos 5.000 indirectos, cifras que preocupan ya que los aserraderos hacen una gran e importante labor en la construcción de obras civiles, obligándolos a formar parte de la empresa socialista de la madera. Madereros cuentan que es injusto, solicitaron el manejo de 20 mil hectáreas y les fueron otorgadas 5 mil cada 5 meses, eliminando poco a poco, una vez por toda, a este sector. -Sector agrícola De la misma manera, de la declaración de Darío Graffe, podemos resumir “También se incluye el sector agrícola: proveniente de Guasipati, con los despojos y expropiaciones cayó la producción de carne, leche, huevos, entre otros, en Guasipati. Productores de Casabe alegan desde que el gobierno local les expropió sus únicas maquinarias de trabajo, disminuyó casi en su totalidad la producción de estos rubros a un 70% (...) y mas cuando no poseen ningún tipo de transporte para llevar el producto al pueblo y para los habitantes se les hace complicado conseguir el casabe a un buen precio”. Minería artesanal Asimismo, el sector minero, “cuya nacionalización, producto del decreto 8.413 elimina la minería artesanal dejando a miles de padres y madres sin empleo en estas zonas, cuando sabemos que nuestra economía se sustenta de esto”. “No es posible que en revolución nuestras empresas auriferas, como PMG, VENRUS, RUSORO y MINERVEN fueron absorbidas por el gobierno y pasaron a ser la Corporación del Oro de Venezuela, cuya empresa tiene mas de 62 días paralizada por falta de inversión y opera a un 15% de su capacidad instalada”. Denuncia. -Turismo Completa que en cuanto al Sector Turismo “los mandatarios locales, producto de sus malas políticas en estos municipios del sur, hacen que haya menos interés por parte de los turistas, ya que no se invierte en dicha materia, cuando lo que se quiere es lograr invertir en sitios como balnearios, posadas, parques y selva de estas zonas de agrado a los visitantes en época vacacional y ser referencia en el mundo y en toda venezuela”. “Hoy vemos con mucha preocupación como el gobierno local, regional y nacional han venido destruyendo lo poco que tenemos”, advierte. Por eso insiste en que esa situación mencionada, “es otro un motivo para salir a votar este 8 de diciembre y darle un parado a estos enchufados, que su única intención pareciera ser acabar y destruir a Venezuela”. Cambio seguro: De seguidas, el dirigente universitario y del sector juvenil de la MUD en los municipios del sur, señala que se avizora un “cambio seguro”. “Llegó la hora de que nuestra región comience un nuevo rumbo a través de gobernantes comprometidos con el desarrollo de estos municipios, y resalto que en tiempo atrás cuando estos pueblos estaban siendo gerenciados por Carlos Chancellor en Sifontes (Tumeremo) este no presentaba el deterioro de este Municipio, de igual manera en El Callao con Coromoto Lugo, un municipio netamente minero. Y en Roscio con Manuel “Zamurito” González y pueblo lleno de seguridad y estable económicamente. Municipios que hoy en día mandatarios locales de este régimen los han llevado al deterioro progresivo y al abismo”, concluye Darío Graffe.
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 07:48:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015