Región Metropolitana: GRAN ASISTENCIA A PRIMERA FERIA REGIONAL DE - TopicsExpress



          

Región Metropolitana: GRAN ASISTENCIA A PRIMERA FERIA REGIONAL DE EDUCACIÓN POR EL DESARROLLO SUSTENTABLE La exposición, organizada por la SEREMI del Medio Ambiente y EXPLORA CONICyT, convocó a 29 establecimientos y recibió a más de 1.300 alumnos de diferentes comunas de la región. En la Biblioteca Santiago se realizó la I Feria Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable, actividad organizada por la SEREMI del Medio Ambiente Metropolitana y EXPLORA CONICyT, en una jornada dirigida a temáticas sobre "Cambio Climático y Calidad del Aire", y donde 29 establecimientos pudieron exponer sus trabajos, recibiendo más de 1.300 alumnos durante el día. La actividad, en su primera versión, estuvo dirigida a establecimientos educacionales que desarrollan temáticas ambientales en sus programas escolares, para que pudieran exhibir sus proyectos y actividades relacionadas, a alumnos de otros colegios. Durante la mañana, la Seremi (s) del Medio Ambiente, Paola Cárcamo, visitó las dependencias de la Biblioteca Santiago en compañía del Director de EXPLORA, Mariano Rosenzvaig, donde pudieron observar los más de 25 stands de diferentes establecimientos educacionales. La Seremi indicó que "estamos muy contentos con el desarrollo de estas iniciativas que tanto aportan a la Región Metropolitana y a nuestros establecimientos. Difundir las prácticas que tengan que ver con el medio ambiente ha sido nuestro objetivo, y con actividades como ésta es que podemos dar cumplimiento a los desafíos trazados; el desafío es permanente pero sin duda que es un valioso aporte". Por su parte, el Director de Explora dijo que "el programa EXPLORA CONICYT a través de sus proyectos regionales ha logrado ampliar su cobertura en la comunidad educativa. Tal es el caso del Proyecto de la Zona Sur Oriente el que en esta oportunidad se ha unido con la SEREMI del Medio Ambiente y han generado una instancia de participación masiva de estudiantes que, además de cuidar el medio ambiente, hacen ciencia en sus colegios". Durante la jornada se realizaron cuatro charlas relacionadas al cambio climático y calidad del aire. Los expositores fueron el Dr. Nelson Lagos de la Universidad Santo Tomás; Pablo Fernández, del equipo solar de la Universidad de Santiago; Elvira Figueroa, profesional de Asuntos Atmosféricos de la SEREMI del Medio Ambiente y Francisco Meza, Profesor y Director del Centro de Cambio Global de la Pontificia Universidad Católica de Chile. CON EL APORTE DE TODOS La encargada de la sección de Educación de la SEREMI del Medio Ambiente, y coordinadora de este proyecto, Jessica Ulloa, dijo que la jornada tuvo como finalidad "poder integrar aún más a nuestros establecimientos educacionales que participan de la Red de Escuelas por la Educación para el Desarrollo Sustentable de la Región Metropolitana, y difundir el trabajo que realizan en temáticas ambientales a colegios, escuelas y jardines infantiles de la región". Esta es la primera versión de la feria que pretende realizarse cada año. Sin embargo, la coordinadora de la SEREMI declaró como fundamental el apoyo de las organizaciones y empresas para la realización de este tipo de actividades. "Sin ellos, que nos brindaron todo el apoyo posible, no hubiera sido posible hacer nada de lo que realizamos, y gracias a ellos es que esta feria tuvo éxito. Es lo mismo que necesitaremos de ellos para la segunda versión", sostuvo la profesional. Dentro de las organizaciones que también participaron de la I Feria Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable, estuvieron Casa de la Paz, Buin Zoo, Universidad Santo Tomás, Centro del Desierto de Atacama UC, Bosques Santiago, Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Tetrapack, ESUS USACH, Opción Sostenible, División de Organizaciones Sociales y Biblioteca de Santiago. Las empresas vinculadas a la Feria fueron Aguas Andinas, Comercial e Industrial ISESA S.A., Falabella, Cerámica Santiago, Nestlé y KDM, a quienes se les entregó un especial agradecimiento por los aportes que hicieron posible la realización de la jornada. Fuente:mma.gob/03 de septiembre de 2013 https://facebook/ChiledesarrollosustentableCDS
Posted on: Mon, 09 Sep 2013 21:33:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015