Repretel y Teletica ya tienen, casi listos, sus planes de - TopicsExpress



          

Repretel y Teletica ya tienen, casi listos, sus planes de producción y programación de cara al Mundial de Brasil, que se realizará del 12 de junio al 12 de julio del próximo año. Para ambos canales, el panorama se terminará de disipar una vez se conozcan los rivales directos de la Selección Nacional de Futbol. Esto será el próximo 6 de diciembre, cuando se realice el sorteo en Salvador de Bahía. Allí se sabrá en cuál grupo queda el equipo al mando de Jorge Luis Pinto, sus rivales y, desde luego, la ciudad sede de entre 12 posibles. Oferta en La Uruca Óscar Sánchez, productor ejecutivo de Repretel, detalló a crhoy que el canal de La Uruca tiene definido su esquema de trabajo en tierras brasileñas, producto de un trabajo estratégico que comenzó hace dos años. En ese plazo, un equipo de la empresa ha viajado en tres ocasiones para ver temas variados: desde posibles sedes hasta aspectos de movilidad y, desde luego, los relacionados con las transmisiones. Sánchez comentó que, por ahora, su representada tiene previsto enviar un equipo de 12 personas para las transmisiones especiales, que comenzarán desde inicios de junio, y en diferentes horarios. En cuanto a la oferta de programas, el productor no dio nombres pero sí adelantó que los televidentes de Repretel podrán ver un seguimiento 24/7 de la Sele así como de los rivales directos. Habrá desde cápsulas meramente deportivas hasta otras de “color”, con facetas del país anfitrión y que los costarricenses desconocemos o no conocemos del todo. ¿Retos? La movilidad es el principal desafío, por cuanto Brasil tiene ciudades muy distantes entre sí, enfatizó Sánchez. A modo de ejemplo: entre Sao Paulo (la ciudad que podría fungir como base de concentración para la Tricolor durante el Mundial) y Fortaleza (una de las sedes del torneo) hay una distancia de 3.127 kilómetros. Es casi como viajar desde San José hasta Nueva York (3.500 kilómetros). A pesar de este “inconveniente”, Repretel confía en realizar una transmisión a la altura de las circunstancias “con la calidad que nuestros televidentes ya conocen”, aseguró Sánchez. Oferta en La Sabana En la acera del frente también están casi listos con su oferta para los televidentes, adelantó Jorge Martínez, director de Teletica Deportes. Aunque no reveló detalles de los programas que sacarán al aire, dijo que habrá espacios dedicados al seguimiento por completo de la Sele y de los rivales directos. También habrá notas relacionadas con la cultura de un país que es 165 veces más grande que Costa Rica, así como notas de humor, tal y como el canal de La Sabana lo hizo en el pasado Mundial en Sudáfrica 2010. Martínez indicó que la empresa ha enviado a Brasil a un equipo de avanzada en dos ocasiones para analizar temas variados: desde el transporte hasta el hospedaje y detalles técnicos propios de la transmisión. El responsable de Teletica Deportes no detalló quiénes conformarán el equipo de narradores, pero aseguró que no habrá mayores sorpresas. “Es una continuidad de lo que hemos hecho en la Eliminatoria. La gente ha confiado en nosotros y eso nos llena de alegría. No vamos a improvisar: los televidentes saben quiénes somos, cuál es la calidad y le apostaremos a esa calidad”, acotó. Por ahora, no reveló la fecha exacta del inicio de transmisiones, pero estima que sería a inicios de junio.
Posted on: Fri, 22 Nov 2013 06:44:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015