SE CONMEMORÓ LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA En horas de la - TopicsExpress



          

SE CONMEMORÓ LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA En horas de la mañana y la sala del Teatro Municipal “Milagros de la Vega” como escenario, se celebró uno de los acontecimientos decisivos de la historia de nuestro país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816, día en que se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación Latinoamericana. Funcionarios municipales, representantes de instituciones educativas, sociales, deportivas y vecinos sancayetanenses, homenajearon a aquellos hombres y mujeres que con fuertes ideales políticos y convicciones sociales, gestaron una Nación libre e independiente. El Intendente municipal Miguel Ángel Gargaglione, junto a la Presidente del Club Independiente, María Florencia Sánchez y al Presidente del Club Sportivo, Esteban Loidi fueron los encargados de izar el pabellón nacional; la Concejal María Eva Villarreal, el Coordinador del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del niño y adolescente, Marcelo González y la integrante del grupo Papelnonos, Doris Gagna hicieron lo propio con la bandera bonaerense; mientras que el pabellón distrital fue izado por el Concejal Lucas García y las vecinas Claudia Andersen y Marcela Andregnette. Acto seguido, el Concejal de la UCR Joel Isasmendi tras enumerar algunas de las diferencias y similitudes de la actualidad con aquel grupo de hombre que redactaron y firmaron el acta mediante el cual éramos declarados ante el mundo independientes de la corona española y de cualquier otra dominación extranjera, se preguntó por qué lucharían, contra qué o contra quienes se rebelarían aquellos hombres si viviesen en estos tiempos. Al respecto afirmó: “Pienso, creo y quiero creer que aquellos patriotas que lucharon para poder librarnos de la monarquía española estuviesen hoy entre nosotros, sin lugar a dudas se pronunciarían y levantarían en contra de aquellos males que no nos dejan crecer como Nación y que de alguna manera no nos permiten ser una patria plenamente independiente. Y es así que me imagino a cada uno de ellos luchando contra la pobreza, contra la desigualdad, la discriminación, el hambre, la corrupción, la injustica, contra la indiferencia…”, “Es por eso que tal vez homenajearlos no sea suficiente y debamos ser dignos de las luchas que han librado, del esfuerzo que han realizado para que hoy podamos ser libres. Ser dignos es continuar la batalla para librarnos de esos males que no nos dejan crecer, y cada uno de nosotros, instituciones, jóvenes, padres, docentes, trabajadores, clase política, todos debemos desde s dar las batallas necesarias para ser total, plena y absolutamente independientes”, concluyó Isasmendi. Luego de la bendición del Presbítero Pablo Deiro, alumnos de la Escuela Primaria Nº 1 interpretaron el Pericón Nacional y una Chacarera, sumándose así a este día de fiesta para los argentinos. Finalmente, los presentes se dirigieron al Hall del teatro para compartir un chocolate con alfajores, mientras que los Papelnonos ofrecieron comidas típicas de nuestro país.
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 15:42:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015