SEAMOS AMIGOS DE LOS ANIMALES #COLOMBIA: “Si Hitler mandó a - TopicsExpress



          

SEAMOS AMIGOS DE LOS ANIMALES #COLOMBIA: “Si Hitler mandó a matar tanta gente ¿por qué no matar un perro?”: Antonio Jesús Vélez Correa, concejal de Antioquia. n una intervención del 23 de febrero de este año, en el marco de una sesión del Concejo de Concordia en la que se discutía la sobrepoblación de perros en el municipio, el concejal afirmó: “Respecto a los perros, ¿no habrá posibilidad de ir aplicándoles la eutanasia? Lo digo porque si Hitler mandó a matar tanta gente, ¿por qué no matar un perro?”. Posteriormente, el 19 de mayo, insistió en que “si no podemos tener un albergue para el sostenimiento de esos animales (…) es mejor irles aplicando la eutanasia a uno o dos semanales…” No deja de sorprender que políticos elegidos popularmente insistan en el exterminio de animales como método de control de las poblaciones, cuando internacionalmente se viene adoptando la esterilización y castración de perros y gatos cómo único método eficaz y humanitario para estabilizar las poblaciones e irles procurando a los animales condiciones de vida dignas. La matanza, además de inhumana, es costosa e ineficaz. Matar un perro puede costar alrededor de 80 mil pesos, esterilizarlo 45 mil, y su exterminio sólo conducirá al repoblamiento de los nichos y a la habituación de la violencia en las comunidades humanas. Como organización internacional, seguiremos trabajando porque los gobiernos desarrollen programas de esterilización masivos, tempranos, extendidos, gratuitos y permanentes de hembras y machos caninos y felinos, acompañados de programas de adopción que desestimulen la compra y venta de animales, medidas de regulación del comercio de animales con miras a su prohibición, programas de identificación y registro de animales, campañas de educación ciudadana en tenencia responsable de animales de compañía y sanciones frente al maltrato y el abandono. Los centros de protección y bienestar animal son medidas importantes dadas las dimensiones que han adquirido las problemáticas de maltrato animal en las ciudades, pero no son indispensables para ir avanzando en los programas mencionados. Antes bien, constituyen equipamientos de apoyo para la implementación de políticas integrales de protección animal. Con respecto a la reacción del Secretario de Agricultura y de Medio Ambiente de la Alcaldía de Concordia, Ever de Jesús García Muñoz, quien a la incitación de Vélez respondió: “Yo le regalo la eutanasia y usted se la aplica”, confiamos en que “Esta administración está comprometida con las campañas de esterilización y siempre ha manifestado su amor por los animales”, tal como declaró a la Revista Semana* y manifestó posteriormente en su comunicado publicado en la página de la Alcaldía*
Posted on: Tue, 18 Jun 2013 05:02:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015