SU OBRA HABÍA SIDO OBJETO DE CENSURA Un sentido adiós para el - TopicsExpress



          

SU OBRA HABÍA SIDO OBJETO DE CENSURA Un sentido adiós para el polémico artista León Ferrari Argentina perdió ayer a uno de sus más prestigiosos artistas plásticos, León Ferrari, reconocido también por su actitud irreverente y por sus denuncias contra el poder y la intolerancia. El actual Papa había sido uno de sus adversarios. León Ferrari sobresalió en las artes plásticas, pero también por su actitud política. En la memoria de los argentinos queda también la sonada polémica que protagonizó en 2004 con el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, hoy convertido en el papa Francisco, por una exposición retrospectiva que la Iglesia católica argentina atacó con dureza y consideró "blasfema". En 2007 recibió el "León de Oro" en la Bienal de Venecia, y en 2010 el Premio al Mejor Artista Internacional vivo por sus obras presentadas en la feria de arte contemporáneo de Madrid ARCO. El pasado año recibió el codiciado premio Konex de Brillante. Nacido en 1920 en Buenos Aires, heredó el gusto por el arte de su padre, un artista italiano que se radicó en Argentina y trabajó en la reforma de varias iglesias locales. Aunque no siguió la carrera de Bellas Artes, se empapó de las técnicas de escultura y cerámica durante un viaje a Italia realizado a principios de los años 50 y fue profundizando en las distintas disciplinas en sucesivos viajes. Entre sus obras más reconocidas, Homenaje a Vietnam(1966), Palabras ajenas(1966), Tucumán arde(1968) y Malvenido Rockefeller(1969). En 1976, tras el triunfo de la dictadura militar argentina, se exilió en Brasil y publicó Nosotros no sabíamos, una recopilación de noticias sobre la represión del régimen. En Brasil, Ferrari se enteró de la desaparición de su hijo Ariel, que se había quedado en Argentina. Regresó a Buenos Aires en 1991 y en 1996 ilustró una reedición del informe Nunca más, sobre los crímenes de la dictadura. Políticos y artistas argentinos se despidieron de Ferrari en las redes sociales y subrayaron su papel transgresor y comprometido. "A los 92 años falleció hoy en la Ciudad el prestigioso León Ferrari, a quien recordaremos siempre por sus controvertidas obras", señaló ayer la secretaría de Cultura del gobierno de la ciudad de Buenos Aires en su sitio oficial.
Posted on: Fri, 26 Jul 2013 14:39:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015