Se anunció como el único programa que acumula “más de mil - TopicsExpress



          

Se anunció como el único programa que acumula “más de mil años en el escenario” y vaya que es cierto: resulta que los quince protagonistas de entre inusual reality show están en un rango de edades de entre 68 y 85 años. Oriundos de diferentes lugares de España, como, Ceuta, Extremadura, Andalucía, Cuba, Jaén y Madrid, entre otros, todos han parado sus rutinas diarias para preparar un desafío insólito: cantar ocho temas emblemáticos de la historia del rock. El objetivo: realizar un concierto final en la sala Joy Eslava de Madrid ante un numeroso público. Durante ocho semanas, TVE seguirá los ensayos y la evolución de esta peculiar banda, cómo se adaptan a este nuevo estilo, sus dificultades con el inglés, los problemas de “tono”, y las decenas de cambios que esta experiencia ha provocado en sus rutinas y en las de sus familias. Pero no todo se quedará en casa, los quince septuagenarios realizarán diferentes salidas y actividades: desde la grabación de un video hasta una escapada al Festival de la Luz en Galicia o el London Rock Tour. Al frente de esta aventura está Melendi, un artista con una sólida trayectoria musical que vive intensamente su rol de director musical. Para ello, ha preparado un variado repertorio que incluye temas en inglés y que pone a prueba la paciencia, la memoria y las dotes interpretativas de la banda. Este repertorio incluye a los Rolling Stones, Luz Casal, Rosendo, Alaska o Queen, y culmina con el himno del programa, el tema Mi Generación , que Melendi compuso especialmente para la gran ocasión del lanzamiento. En su estreno, la semana pasada, el show llamó la atención tanto dentro como fuera de España. El prestigioso sitio vayatele realizó un análisis en el que fue imposible evitar los tintes emotivos que tiene esta producción. “Que nuestra televisión quiera explotar el lado más salvaje de nuestros abuelos durante esta temporada se ha convertido en una tendencia que comenzó con Los mayores gamberros y se ha expandido hasta Generación Rock . Parece que existe cierto atractivo en ver a los ancianos haciendo cosas que a priori no son propias de su edad, aunque corran el peligro de rozar lo ridículo y provocar en la audiencia el efecto contrario de lo que se pretende. No es el caso de Generación Rock , un programa blanco que se esfuerza en mostrar las ganas de superación de un grupo de mayores enfrentados al reto de formar una banda de rock”. Entretelones y añoranzas De acuerdo con información de diarios españoles como La Vanguardia, que reseñaron el episodio piloto, este abundó en emotividad y buen humor. No tanto, obviamente, en talento musical, pues los abuelitos apenas están calentando motores, aunque con muy buen ritmo. Es así como la prensa local narró que Melendi, no pudo aguantar las lágrimas después de oír un poema que Isabel, la concursante más veterana del programa, le recitó en la apertura del reality. La mujer le contó al artista que había tenido que criar a su nieta después de que su hija tuviese que emigrar de España y a continuación le dijo de memoria unos versos que ella misma había compuesto en recuerdo a su difunto esposo, cosa que emocionó al cantante. Siempre según La Vanguardia, no solo el intérprete, sino que todo el grupo de personas que asistieron a este momento acabaron tremendamente emocionados. No solo por la sensibilidad de Isabel a la hora de recitar el poema, sino por la historia humana que se esconde detrás de ella. Pese a todo, la participante de Generación Rock consiguió venirse arriba y salir airosa de todas las pruebas que se le pusieron por delante. Por otra parte, La nueva España, otro medio que está siguiendo de cerca el paso de tan particulares participantes por el showbiz, fuentes muy cercanas ofrecieron detalles y entretelones tras bastidores. “En realidad es un minidocumental de los participantes, pero en el periplo de grabación los concursantes han pasado momentos felices desde la primera grabación”. Otro detalle que ha sido sumamente ponderado es el grado de química que entabló el cantante de Oviedo con todos ellos, y rápido surgió la complicidad entre unos y otros a pesar de esa diferencia entre generaciones. Melendi vivía una auténtica locura concertina cuando empezó a grabar, tanto que tuvo que compaginar ese período con su gira; y, por dar un dato, esa gira en agosto llegó a tener 20 conciertos. Pero el cantante, afirma ese periódico, buscó tiempo para congeniar con sus veteranos alumnos, tanto que el propio cantante los invitó, por sorpresa, al concierto de despedida de Lágrimas desordenadas , concierto que se celebró en el Palau Sant Jordi de Barcelona ante 15.000 personas. Palabras mayores “Los abuelos alucinaron cuando se vieron en el escenario cantando Mi generación” , cuentan desde su entorno. A Melendi esta experiencia le resultó muy enriquecedora. Es conocido de toda España, por su propia boca, que él había sido “un rebelde sin causa” y que ahora había encontrado algo que merece la pena. Y en privado cuenta que la emoción y el agrado que sintió le conmovió: “algunos lo conocían, otros no sabían quién era. Y unos cuantos lo reconocían porque era el que le gusta a su nieta. Es gente que ha llegado a una edad en la que solo hacen que cuidar a los nietos y esto es una nueva experiencia muy interesante para ellos”, relatan las mismas fuentes. Tal fue la implicación del cantante que, de entre más de 500 personas que se probaron para la selección final, algunos se escogieron por apuesta personal de Melendi. Para que el público de este lado tenga una noción de lo que verá a partir de los siguientes martes, el repertorio de los señores cuenta con canciones como A quién le importa, Rufino, We will we you rock you o Satisfaction. Hay también una grabación muy personal, como ya adelantó La Nueva España , una filmación de Melendi en Infiesto con su abuela y sus padres: “Lo que intentamos es juntar en Infiesto a las tres generaciones. Melendi se ve muy identificado con su abuela. Él hizo eso por ver a su abuela. Y hay escenas en las que están la abuela, la madre, Loli; y su padre, Gonzalo”. La identificación de la abuela con Melendi está certificada, tanto que siempre defendió las posibilidades de su nieto en este mundo tan complejo de la música. En su anterior paso por televisión, Melendi fue la revelación de La voz en Telecinco, programa muy distinto que busca el talento de desconocidos para luego tratar de llevarlos a la fama con la grabación de un disco y un bombardeo constante de promoción.
Posted on: Sun, 17 Nov 2013 10:03:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015