Si vivió o no en dicha época, los años 80 han marcado un estilo - TopicsExpress



          

Si vivió o no en dicha época, los años 80 han marcado un estilo y unas formas únicas, que ahora con la moda del vintage vuelve con mucha fuerza, porque para nadie es un secreto que la nostalgia vende, y vende muy bien. Solo basta con decir que en esos años nació el legendario Pac Man, la historia del pop se dividió en un antes y un después de Thriller de Michael Jackson, vimos la mano de Dios de Maradona y cayó el Muro de Berlín. Todo esto se podrá revivir con el estreno de la serie documental Los 80, del canal NatGeo, que se presentará del domingo 5 hasta el jueves 9 de mayo a las diez de la noche, y que hará que muchos recuerden su juventud, y otros vean de dónde vienen muchas cosas de las que hoy disfrutan. Serán cinco días consecutivos con los eventos, la música, la tecnología y las figuras emblemáticas de la década que dio forma al mundo actual, en diez episodios, dos cada día, que NatGeo estrenará en 171 países en 38 idiomas. Será un análisis narrado por sus propios protagonistas, sobre las figuras, las decisiones y los inventos del momento, en diez años de glamour ininterrumpido, excesos desmedidos, ambición desenfrenada y una explosión de innovaciones tecnológicas. Un especial para recordar a Steve Wozniak, un gigante de la alta tecnología; el magnate Ted Turner, el famoso director de cine Oliver Stone, además de Jane Fonda, Calvin Klein, Michael J. Fox, Joan Collins, David Hasselhoff, pero no como salvavidas, sino como conductor del auto fantástico. También a Sam Donaldson, Linda Gray, Linda Evans, Bruce Weber, Grandmaster Flash, Darryl DMC McDaniels, Dionne Warwick, Harry Belafonte, Walter Isaacson y muchos más. Tenga presente que muchas de las cosas que verá en este especial, sobretodo a finales de los 80, llegaron a Colombia sólo hasta los 90. Para hacer memoria Estos son algunos de los hechos que se podrán recordar en esta serie documental de NatGeo. 1981 El primer transbordador espacial (Columbia) es lanzado en abril de 1981, mientras que el 13 de mayo Mehmet Alí Agca intenta asesinar al Papa Juan Pablo II y se lanza el sistema operativo MS-DOS. 1982 Argentina invade las Islas Malvinas en abril y en junio se estrenó la película E.T., el extraterrestre, de Steven Spielberg. Mientras que el 13 de octubre se efectúa la primer llamada comercial desde un teléfono móvil, el 2 de diciembre Michael Jackson estrena el video musical Thriller. 1984-1985-1986 En 1984 aparece Steve Jobs y presenta la primera computadora Macintosh, mientras que dos guardaespaldas asesinan a la primera ministro de India, Indira Gandhi. El 28 de enero de 1985 se graba la canción We Are the World en Los Ángeles, estalla el escándalo Irán-Contras y el 3 de septiembre se encuentran los restos del Titanic. Las tragedias no son ajenas en esta década, y en 1986 el transbordador espacial Challenger explota pocos momentos después de su lanzamiento y se produce el accidente nuclear de Chernóbil. 1987 Por primera vez se usa el ADN para condenar a delincuentes y exonerar a prisioneros inocentes condenados a muerte, mientras que un piloto de Alemania Occidental aterriza en la Plaza Roja de Moscú. 1988 Las tropas soviéticas comienzan a retirarse de Afganistán después de nueve años de ocupación. George Bush, padre, es elegido presidente de Estados Unidos y por primera vez los CD se venden más que los discos de vinilo y las casetes. La década finalizó con el horror del mundo ante los asesinatos de los manifestantes estudiantiles en la Plaza de Tiananmen de China, la caída del muro de Berlín, el estreno de Los Simpson, el lanzamiento de la videoconsola portátil Game Boy y el inicio de la globalización del Internet. Interacción y participaciónSi vivió o no en dicha época, los años 80 han marcado un estilo y unas formas únicas, que ahora con la moda del vintage vuelve con mucha fuerza, porque para nadie es un secreto que la nostalgia vende, y vende muy bien. Solo basta con decir que en esos años nació el legendario Pac Man, la historia del pop se dividió en un antes y un después de Thriller de Michael Jackson, vimos la mano de Dios de Maradona y cayó el Muro de Berlín. Todo esto se podrá revivir con el estreno de la serie documental Los 80, del canal NatGeo, que se presentará del domingo 5 hasta el jueves 9 de mayo a las diez de la noche, y que hará que muchos recuerden su juventud, y otros vean de dónde vienen muchas cosas de las que hoy disfrutan. Serán cinco días consecutivos con los eventos, la música, la tecnología y las figuras emblemáticas de la década que dio forma al mundo actual, en diez episodios, dos cada día, que NatGeo estrenará en 171 países en 38 idiomas. Será un análisis narrado por sus propios protagonistas, sobre las figuras, las decisiones y los inventos del momento, en diez años de glamour ininterrumpido, excesos desmedidos, ambición desenfrenada y una explosión de innovaciones tecnológicas. Un especial para recordar a Steve Wozniak, un gigante de la alta tecnología; el magnate Ted Turner, el famoso director de cine Oliver Stone, además de Jane Fonda, Calvin Klein, Michael J. Fox, Joan Collins, David Hasselhoff, pero no como salvavidas, sino como conductor del auto fantástico. También a Sam Donaldson, Linda Gray, Linda Evans, Bruce Weber, Grandmaster Flash, Darryl DMC McDaniels, Dionne Warwick, Harry Belafonte, Walter Isaacson y muchos más. Tenga presente que muchas de las cosas que verá en este especial, sobretodo a finales de los 80, llegaron a Colombia sólo hasta los 90. Para hacer memoria Estos son algunos de los hechos que se podrán recordar en esta serie documental de NatGeo. 1981 El primer transbordador espacial (Columbia) es lanzado en abril de 1981, mientras que el 13 de mayo Mehmet Alí Agca intenta asesinar al Papa Juan Pablo II y se lanza el sistema operativo MS-DOS. 1982 Argentina invade las Islas Malvinas en abril y en junio se estrenó la película E.T., el extraterrestre, de Steven Spielberg. Mientras que el 13 de octubre se efectúa la primer llamada comercial desde un teléfono móvil, el 2 de diciembre Michael Jackson estrena el video musical Thriller. 1984-1985-1986 En 1984 aparece Steve Jobs y presenta la primera computadora Macintosh, mientras que dos guardaespaldas asesinan a la primera ministro de India, Indira Gandhi. El 28 de enero de 1985 se graba la canción We Are the World en Los Ángeles, estalla el escándalo Irán-Contras y el 3 de septiembre se encuentran los restos del Titanic. Las tragedias no son ajenas en esta década, y en 1986 el transbordador espacial Challenger explota pocos momentos después de su lanzamiento y se produce el accidente nuclear de Chernóbil. 1987 Por primera vez se usa el ADN para condenar a delincuentes y exonerar a prisioneros inocentes condenados a muerte, mientras que un piloto de Alemania Occidental aterriza en la Plaza Roja de Moscú. 1988 Las tropas soviéticas comienzan a retirarse de Afganistán después de nueve años de ocupación. George Bush, padre, es elegido presidente de Estados Unidos y por primera vez los CD se venden más que los discos de vinilo y las casetes. La década finalizó con el horror del mundo ante los asesinatos de los manifestantes estudiantiles en la Plaza de Tiananmen de China, la caída del muro de Berlín, el estreno de Los Simpson, el lanzamiento de la videoconsola portátil Game Boy y el inicio de la globalización del Internet. Interacción y participación
Posted on: Sun, 13 Oct 2013 21:47:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015