Sábado cabaretero Sugerencias de fin de semana elaboradas por - TopicsExpress



          

Sábado cabaretero Sugerencias de fin de semana elaboradas por las secciones de Cultura y Espectáculos de la revista Proceso. Este fin de semana nuevamente el cabaret toma la Ciudad de México y diferentes sedes albergarán lo mejor de la farándula teatrera en el marco del XI Festival Internacional de Cabaret. Es así que este sábado la compañía mexicana Cabaret Misterio presenta Los vampiros vegetarianos. Se trata de la historia de Ernesto y Ernestín, dos vampiros vegetarianos, a los que les encantan los jugos de tomate, sólo que una noche les pusieron demasiada azúcar y ya no pueden dormir. Así, uno al otro se ayudarán a conciliar el sueño por medio de cuentos, música, canciones y baile. Esta obra se presentará a las 12 del día en el Centro Cultural España. República de Guatemala 18, Centro. Las Reinas Chulas asaltan… Tlalpan Por otro lado, la explanada de la delegación Tlalpan recibirá a las Hermanas Carrilla, sí, las mismísimas integrantes de la Banda, la Banda, la Banda… de las Recodas. Este cuarteto hará de las suyas interpretando su propia música, al estilo grupero. El espectáculo más conocido de Las Reinas Chulas y con él han realizado giras y presentaciones por la República Mexicana e internacionalmente en Chicago, Copenhague, Sao Paulo, Asunción y recientemente en Nueva York. La Banda de las Recodas se presentará a las 17 horas. Muerte Ordinaria de una Vedette Y Argentina se hace presente en el Festival Internacional de Cabaret este fin de semana con Muerte ordinaria de una vedette, obra que presenta la compañía Circozeta Teatro. Se trata de una parodia del género policial y de suspenso. La pieza atraviesa felizmente el límite de las verosimilitudes para ofrecer un relato apasionante, macabro como humorístico. Ácido y absurdo, unipersonal, multimedia y delirante. Se presentará en el Foro A Poco No, Cuba 49, Centro (METRO Allende), a las 20 horas. Teatro en la Sala Julián Carrillo En este foro de Radio UNAM, los sábados de agosto (ojo, ya sólo quedan dos), decídase a combinar humor y crítica en una obra de teatro: La inmortalidad del cangrejo, de Gabriel Pingarrón. Esta farsa política se anuncia así: “Los cangrejos también tienen un Gober Precioso, ven a conocerlo”. Actuación especial de Evaristo Valverde. En dos actos, este sábado a las 19 horas asista a Adolfo Prieto 133 (MB Amores), casi esquina con Xola. Boletos al 56233271. “Manga ancha” Este espectáculo coreográfico denominado Manga ancha se desarrolla bajo la más estricta tradición shakespereana relatando a través de episodios cortos, el juego de poder entre cuatro antihéroes que se disputan el control de la gran urbe. Si le interesa ver esta peculiar obra acuda al Teatro Sergio Magaña en Sor Juana Inés de la Cruz 114, en la colonia Santa María La Ribera, arranca funciones este fin de semana con horario de sábados y domingos a las 13 horas hasta el 8 de septiembre. Festival Macabro: “El exorcista” Si se trata de cine vaya a las funciones del Macabro. XII Festival Internacional de Cine de horror de la Ciudad de México, que presenta un homenaje a las divas del cine de horror con una cartelera enfocada a la reinterpretación de los personajes femeninos. En esta ocasión la función corresponde a un clásico que cumple 40 años, el filme El exorcista, que da miedo. Es este sábado a las 20 horas en la Explanada exterior del Museo Panteón de San Fernando, Plaza de San Fernando 17, colonia Guerrero. ¡La entrada es libre! La cartelera del festival la puede consultar en: macabro.mx Museo Estanquillo: “Ópera en el balcón” Este sábado la ópera sorprenderá a los visitantes del Centro Histórico, pues en el ciclo conocido como Ópera en el balcón intérpretes destacados del bel canto presentarán una selección especial de piezas del género para deleitar a los transeúntes; esto será en el balcón del Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis. Un espectáculo interesante, glamoroso y muy alegre al oído que estará este sábado a las 17 horas en el balcón situado en la esquina de Isabel la Católica y Madero (METRO Zócalo). ¡Hay que aprovechar estas funciones especiales al aire libre antes de que llueva! Las cartas de Frida Las cartas que fueron encontradas en el baño de la pintora Frida Kahlo en 2004, luego de más de 50 años en que permaneció cerrado, son el hilo conductor de la ópera de toilette Las cartas de Frida, escrita por Marcela Rodríguez, que bajo la dirección escénica de Jesusa Rodríguez y Clarissa Malheiros se presenta este fin de semana en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, a una calle del METRO Allende). Funciones sábado 24 a las 19:00 y domingo 25 a las 18:00 horas. Graffiteras en la Galeria Velasco “¡También las calles son de nosotras!”, es el título de la muestra que presenta el trabajo de 10 artistas mexicanas del graffiti. El lenguaje de este medio expresivo ha llevado a estas jóvenes a trabajar en los espacios públicos de manera transgresiva y vital para manifestar sus posiciones de género, políticas, sociales y estéticas. Las artistas son: Tysa, una de las máximas representantes de nuestro país y que se encuentra actualmente exponiendo en Japón, Mahenta, Lady Love, Minnah, Natsu, Neñkro, Nie, Alexandra, Basic, el grupo Las Pokiankitsch, y Ledania, de Colombia. La muestra se logró gracias al Programa de Fortalecimiento de la Participación de las Mujeres en las Artes. La galería se ubica en Peralvillo 55, Colonia Morelos, Delegación Cuauhtémoc, y la muestra permanecerá abierta hasta el 13 de octubre. México es Cultura Cualquier tipo de actividad cultural en la ciudad puede encontrarla en la página electrónica mexicoescultura del Conaculta, con información completísima en: búsqueda de museos, recintos o centros, diversas ramas de las artes clásicas como teatro, danza, literatura, plástica, música, arquitectura, cine… es decir, exposiciones, conferencias, conciertos, encuentros, lecturas, además de visitas guiadas, eventos infantiles, hasta tradiciones populares. Consulta libre. También cuenta con un número telefónico, 01800CULTURA. Cartelera auditiva del INBA La cartelera de actividades del Instituto Nacional de Bellas Artes la puede encontrar en su portal web en inba.gob.mx; ahí, del lado izquierdo en el apartado “Radio INBA”, escuche muy brevemente los anuncios de las actividades más importantes del momento, pero también cápsulas temáticas, piezas de conciertos pasados, audiolibros (como Un jardín en el bolsillo), y diversos programas de su interés. Sólo dele click a la liga de arriba y entérese. cultura.unam.mx Desde esa página web puede ver el diario digital Cultura.Unam y checar la programación en los diversos espacios culturales que la universidad pone a la orden del día, de esta forma al entrar puede elegir ver la cartelera por fecha, el apartado de recomendaciones o las actividades en las salas del Centro Cultural Universitario. La página es una excelente opción para ver todo aquello referente a las disciplinas artísticas y buscar la mejor opción para este viernes y fin de semana. Algunos eventos son gratuitos y otros tienen costos mínimos, con respectivos descuentos a maestros, estudiantes e Inapam. Un click y pase el dato a sus conocidos. Museos Interactivos Otra oferta interesante del Conaculta es la opción de la página del Museo del Palacio de Bellas Artes que forma parte de los Museos Interactivos. Hay un mapa que le mostrará el recorrido para ver los murales de manera digital y con zoom propio a diez centímetros de distancia real. Así, recorra palmo a palmo y al detalle las obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano en: museopalaciodebellasartes.gob.mx Pero también puede recorrer en 3D y con tecnología de 360° otros tres recintos más: museocasadecarranza.gob.mx museoculturaspopulares.gob.mx museoferrocarrilesmexicanos.gob.mx
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 13:31:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015