Tadeistas, orgullosos de la Acreditación Institucional Desde - TopicsExpress



          

Tadeistas, orgullosos de la Acreditación Institucional Desde su creación en 1954, la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano ha trabajado con el compromiso de ofrecer al país profesionales con valores éticos, caracterizados por su compromiso con el desarrollo social, científico, cultural, empresarial y artístico del país, la defensa de los derechos humanos, la protección de los recursos naturales y la participación crítica, activa y creativa en la construcción de una sociedad libre y solidaria. Conforme a estos principios institucionales, la Tadeo asumió el reto de la acreditación institucional y un proyecto de construcción colectiva que puso en discusión sus fortalezas y debilidades, así como las acciones que debe emprender la comunidad en su conjunto para establecer un proceso de mejoramiento continuo. En tal sentido, la Universidad aplicó una metodología de mesas amplias de trabajo con todos sus estamentos en las que participaron alrededor de 7.000 personas entre estudiantes, profesores y grupos de trabajo conformados por funcionarios. Este taller canalizó la reflexión en torno a los planes de mejoramiento resultantes de la autoevaluación. Estos planes de mejoramiento plantearon retos en seis grandes temas: la consolidación de su modelo pedagógico Universidad Formativa con Investigación; la investigación, la innovación y la creatividad; el proyecto de internacionalización y multiculturalidad; la gestión de la calidad; su impacto en la sociedad, y su visibilidad como Institución de Educación Superior. Hoy, al recibir la Acreditación Institucional de alta calidad, las directivas del alma mater ratifican su compromiso como una institución que gestiona procesos adecuados para cumplir con su misión de formar profesionales éticos, críticos y creativos, comprometidos con el desarrollo del país. Con más de medio siglo trabajando por una educación con calidad en Colombia, La Tadeo ha logrado posicionarse como una de las instituciones más reconocidas en el ámbito nacional e internacional, ofreciendo una formación integral a sus estudiantes, a través de sus facultades de Artes y Diseño, Ciencias Naturales e Ingenierías, Ciencias Sociales y Ciencias Económicas y Administrativas, que agrupan 28 programas académicos de pregrado, 15 especializaciones, 4 maestrías y 1 doctorado y ha sido pionera en la formación de profesionales en el área de la biología marina y ambiental, así como en el desarrollo de conceptos en temas como la biodiversidad, el manejo y conservación de los ecosistemas y el aprovechamiento de los recursos marinos, afirman sus directivas. Además de la formación, La Tadeo hace un permanente aporte cultural a través de la Emisora HJUT, la programación del auditorio Fabio Lozano, su Biblioteca y el Museo de Artes Visuales, destacándose, por su importancia urbanística y social, y por su labor de recuperación del Centro de la ciudad y la comunidad de Las Nieves.
Posted on: Tue, 03 Dec 2013 04:28:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015