Una historia real Gloria Palacio es una mujer del municipio de - TopicsExpress



          

Una historia real Gloria Palacio es una mujer del municipio de Vegachí, nordeste antioqueño, por motivos que prefiere no recordar pero que son la cotidianidad del país, hace más de dos años se vio obligada a dejar su municipio y viajar a Medellín en compañía de su esposo y cuatro hijos, dos hombres y dos niñas. Después de ubicarse en esta ciudad las cosas eran difíciles pero Gloria jamás se imaginaba que la situación podría empeorar. El 21 de junio de 2006 su hija menor de 10 años, Eli Alejandra, se levantó con fiebre alta y una hinchazón en el cuello. Además tenía una inflamación en las encías, vómito y diarrea. La madre preocupada la llevó a las urgencias del centro de salud del 12 de Octubre. Allí la atendieron por medicina externa, consideraron que tenía gastroenteritis y le enviaron medicinas para esa enfermedad, además le recomendaron que si sangraba la llevara por urgencias. Los medicamentos le aliviaron la indisposición estomacal pero apenas empezaba el calvario. Eli no comía, no dormía, se puso anémica y por su indisposición no se dejaba llevar al médico. Le dieron cinco veces la fórmula y no mejoró. La madre decidió recurrir al servicio de urgencias. La médica que la atendió le manifestó que la niña estaba muy mal pero que no se aventuraba a diagnosticar nada sin ver el resultado de ciertos exámenes que le practicaron enseguida. En la noche estaban en la casa cuando llamaron de urgencias y le dijeron a la madre que los exámenes habían resultado muy malos y que por eso tenía que llevarla nuevamente a urgencias del centro de salud. Al llegar un médico le dijo que pidiera cita por consulta externa, ella le explicó lo de la gravedad y él le dijo que no la podía atender. La angustiada madre se fue para el laboratorio contó el problema y ellos la volvieron a llevar a urgencias indicándole al médico que atendiera a Eli. Toda la situación lo único que consiguió fue molestar al galeno. En Colombia las estadísticas acerca del número de niños enfermos con cáncer no se han sacado, las que existen tratan el tema de forma general y ninguna entidad u organismo del estado las tiene, asegura el oncólogo pediatra de Medicáncer , Hernán Darío Vásquez López, agrega que lo que si es claro es queanualmente en Antioquia el número de casos se incrementa en 200. Esta enfermedad no es frecuente en menores ya que del 100% de los casos de cáncer solamente el 2% es de niños.
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 00:03:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015