Una nueva generación de peloteros marca el Juego de Estrellas de - TopicsExpress



          

Una nueva generación de peloteros marca el Juego de Estrellas de hoy Cuando los Marlins de Miami decidieron darle una plaza en su rotación a José Fernández en el inicio de la temporada, más de uno cuestionó si se hacía lo correcto al subir a las Grandes Ligas a un muchacho de 20 años y que no pasaba de las 30 aperturas en las menores. Cuatro meses después, el desertor cubano se prepara para disfrutar su primera participación en un Juego de Estrellas, como parte de una oleada de prodigios que han refrescado al béisbol profesional de Estados Unidos. Mientras Alex Rodríguez y Manny Ramírez tratan de demostrar su nivel en las menores, con Derek Jeter nuevamente lesionado, noche tras noche los resúmenes de lo mejor de la jornada muestran sin falta las hazañas de Fernández, Mike Trout, Bryce Harper, Manny Machado y Matt Harvey. Un repaso a las nóminas de los equipos que el martes disputarán el Juego de Estrellas en el Citi Field de Nueva York indica que 1 2de los convocados no pasan de los 24 años. Se trata del mayor pelotón juvenil desde que una docena fuera seleccionado en 1993, un grupo que incluía a Ken Griffey hijo, Iván Rodríguez y Mike Mussina, entre otros. El puertorriqueño Rodríguez, quien por entonces era un receptor de 21 años, era el único menor de 23. En esta edición, sin embargo, la cifra incluye a cuatro: Trout, Machado, Harper y Fernández, todos por debajo de los 21 años. Esto es inédito. La ocasión previa con semejante cantidad de jugadores precoces se remonta a 1959, cuando participaron tres —entre ellos el boricua Orlando Cepeda— en una época en la que se disputaban dos Juegos de Estrellas en la misma temporada. listindiario.do/el-deporte/2013/7/16/284657/Una-nueva-generacion-de-peloteros-marca-el-Juego-de-Estrellas-de-este
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 15:09:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015