VI Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y I de - TopicsExpress



          

VI Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y I de Crítica Genética "Las lenguas del archivo" La Plata, 7 al 9 de agosto de 2013 Se reciben resúmenes hasta el 24 de junio (ver simposios en los que les interesa inscribirse) Información: jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas Mail de contacto: laslenguasdelarchivo@gmail Convocan: Cátedra de Filología Hispánica; Cátedra de Lingüística I; Centro de Investigaciones Lingüísticas; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Área de Investigación en Crítica Genética y Archivos de Escritores. ¿Hasta qué punto es “archivable” una lengua? ¿Qué es lo que una lengua guarda, abriga en su interior, aquello de lo que es huella y archivo? ¿Cuál es el lugar, en el contexto cambiante de modos de circulación y producción de la letra escrita, en el que la literatura sucede y se deja archivar? ¿Cómo circulan, hoy, otros archivos construidos en condiciones diferentes? ¿Qué tareas nos desafían en la construcción de una memoria de la lengua o de las lenguas, de la literatura, de lo que ciertas literaturas le hacen decir a la lengua? ¿Qué políticas de archivo inciden en la creación de nuestros objetos de estudio? Y por último ¿Qué políticas de archivo para nuestras instituciones? Invitamos a reflexionar sobre los diferentes modos en que la producción del archivo, y la estructura misma del archivo en cada momento de la historia, afectan nuestros estudios. Proponemos para eso la modalidad de Simposios alrededor de una temática particular que favorezca las discusiones en la encrucijada entre disciplinas. Universidad Nacional de La Plata │ Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación │ Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales │ Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria │ Calle 48 entre 6 y 7 │ 1900 La Plata │ Argentina En esta ocasión, les comunicamos que se encuentran abiertas las inscripciones tanto para expositores como para asistentes. Para ello, las Jornadas cuentan con un sitio web (jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/) donde los interesados podrán encontrar la información detallada acerca de la organización de los simposios, así como el formulario de inscripción on-line. Por otra parte, hemos ampliado el plazo de recepción de resúmenes. Inscripciones: jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/ Plazos de envío de resúmenes: 24 de junio de 2013 Consultas e informes: laslenguasdelarchivo@gmail Coordinadores responsables Graciela Goldchluk Juan Antonio Ennis Invitados que confirmaron su presencia Elvira Arnoux (UBA), Iris Bachmann (University of Manchester), Arturo Carrera, Fernando Colla (CRLA- Archivos, Poitiers), Erica Durante (Université Catholique de Louvain), Analía Gerbaudo (UNL), Élida Lois (UNSM-CONICET), Sylvie Josserand (CRLA- Archivos, Poitiers), Isabel Zollna (Marburg), Horacio Tarcus (CEDINCI- UBA), Carlos Puig, Álvaro Fernández Bravo. Comité Científico Iris Bachmann, Adriana Bocchino, Adriana Boffi, Juan Eduardo Bonnin, Gloria Chicote, Miguel Dalmaroni, Verónica Delgado, Fabio Espósito, Enrique Foffani, Marcela Fushimi, Analía Gerbaudo, Luisa Granato, Norma Mangiaterra, Angelita Martínez, Leticia Moccero, Lucila Pagliai, Hernán Pas, Mónica Pené, Stefan Pfänder, Ana Porrúa, Carolina Sancholuz, Adriana Speranza, Graciela Wamba. Comité Organizador Lea Hafter y Ana Príncipi (coord.) Dolores Álvarez Garriga, Federico Bibbó, Florencia Bossie, Gabriela Bravo de Laguna, Victoria Calvente, Juan Pablo Cuartas, Lucas Gagliardi, Ignacio Gelso, Yésica Gonzalo, Paola Pereira, Eugenia Rasic, Roxana Risco, Atilio Rubino, Ignacio Satti, Facundo Saxe, Laura Sesnich, Verónica Stedile, Lucía Zanfardini. Simposios Las Jornadas funcionarán exclusivamente bajo la modalidad de trabajo en Simposios, por lo que hay que optar por uno de ellos a la hora de enviar una propuesta de comunicación: 1. Archivos de (inter)lenguas (L. Moccero y A. Boffi coords.) 2. Colecciones artísticas/ Archivos singulares: muestras, antologías (A. Porrúa/M. Moscardi coords.) 3. Las lenguas en cuestión: hablantes y escritores en tránsito (Juan Eduardo Bonnin y Patricia Daniela Dante, coords.) 4. Literatura, prensa periódica y cultura letrada (Hernán Pas y Celina Ortale, coords.) 5. Los archivos de la lingüística (Estanislao Sofía y Guillermo Toscano y García, coords.) 6. Los archivos documentales en Argentina: un objeto de estudio para la filología y la crítica literaria (Gloria Chicote- Mercedes Rodríguez Temperley, coords.) 7. Problematizaciones sobre los manuscritos y archivos literarios en América Latina (M. Pené y C. Repetto coords.) 8. Reunir la dispersión. Edificar el archivo (Lea Hafter y Verónica Stedile Luna, coords.) 9. Variedades lingüísticas: conformación y archivo de corpus (Angelita Martínez y Adriana Speranza, coords.) Lenguas de las jornadas: español, francés, inglés, portugués
Posted on: Sat, 08 Jun 2013 22:15:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015