Vele la pena reflexionar sobre este escrito y leerlo de ves en - TopicsExpress



          

Vele la pena reflexionar sobre este escrito y leerlo de ves en cuando no solo por Venezuela, si no también por todo lo que esta pasando en el planeta, léanlo, úsenlo, aplíquenlo, su espíritu, Venezuela y el planeta se los agradecerá. OFELIA AVELLA | EL UNIVERSAL lunes 26 de agosto de 2013 12:00 AM Si algo necesita Venezuela es que se la quiera. Los abusos de quienes sólo saben mentir y robar no tienen límite. Su lenguaje soez, su capacidad para atropellar a quienes amenacen sus intereses y se interpongan a sus descabellados planes, su infinita sed de poder y su nula moral, deben servir al menos para que pensemos en qué tipo de país deseamos tener. La lectura de unas bellísimas páginas de Etty Hillesum, una joven muchacha judía que muere en Auschwitz en el año 1944, cuando apenas contaba con 29 años, dio pie al título de este artículo. Progresivamente transformada a lo largo de los años de guerra y moldeada, como muchos, por el excesivo sufrimiento, escribe lo siguiente en el año 42: "Dios mío, son tiempos demasiado duros para gente tan frágil como yo. Sé que después llegarán otros tiempos más humanos. Me gustaría tanto seguir con vida para transmitir a esos nuevos tiempos toda la humanidad que, a pesar de todo lo que experimento a diario, llevo dentro de mí. Es la única manera de preparar los nuevos tiempos, preparándolos ya en nuestro interior. En alguna parte me siento por dentro muy ligera, sin ninguna amargura, tengo mucha fuerza y amor. Me gustaría seguir con vida para preparar los nuevos tiempos y para transmitir lo indestructible que hay en mí a la nueva época, que seguro que llegará. Está cada día más cerca, lo presiento". Es interesante ver cómo esta muchacha vio claro que los nuevos tiempos se empiezan a preparar desde ya, en nuestro interior, porque todo nuevo país necesita, ante todo, hombres nuevos. Venezuela necesita venezolanos renovados. Si queremos coherencia, empecemos por ser nosotros coherentes; si queremos claridad, empecemos nosotros a decir la verdad; si queremos transparencia, empecemos por ser nosotros los honestos. Los momentos que vivimos, confusos, oscuros, están poniendo a prueba nuestra capacidad de resistir y de hacerlo, además, honestamente, sin odio ni amarguras, como bien dijo en su conmovedora despedida el ciudadano. Como muchos, él también presiente que el final está cerca y que en el camino de la vida volverá a cruzarse con sus colegas y quizás con su canal. Son tiempos para reflexionar y reafirmarnos en los valores que contrastan con los comportamientos desdeñables que vemos en otros. Lo sano es desear hacer y ser precisamente lo contrario a lo que nos parece deshonesto, pues aunque parezca extraño, no dejarnos dominar por el odio puede ayudarnos a comprender esta época de la que muchos seremos testigos. Esto lo advirtió bien Etty Hillesum al decir de su momento histórico que "cuando uno logre entender a los seres humanos, también se podrán comprender estos tiempos. Al fin y al cabo proceden de nosotros, de los seres humanos". Esta muchacha quería vivir para contar y explicar lo que veía. Era consciente, sin embargo, de que en un campo de concentración era probable que no viviera: "Me gustaría vivir mucho tiempo para poder explicarlo alguna vez más adelante. Y si no puedo elegir eso, bueno, entonces otro lo hará. Otra persona seguirá viviendo mi vida donde haya sido interrumpida la mía, y por eso tengo que seguir viviendo lo mejor y lo más convincentemente posible hasta el último suspiro, para que, así, aquel que venga tras de mí no tenga que empezar completamente desde cero y no tenga tantas dificultades. ¿No es eso también hacer algo por la posteridad?". No sobrevivió, de hecho, a la guerra, pero son sus palabras las que nos iluminan hoy. Muchos venezolanos no están ni estarán entre nosotros para ver el final de esta historia. Los que aquí estamos y lleguemos a ser testigos, debemos tratar de vivir lo más honesta y convincentemente posible, si queremos que los que vienen detrás, nuestros propios hijos y nietos, no tengan que empezar a rehacer a Venezuela desde cero. Preparemos con esperanza los nuevos tiempos. En la medida en que vivamos lo más convincentemente posible, más cercanos estarán.
Posted on: Sun, 29 Sep 2013 03:11:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015