YPF estatal Jueves 29 de agosto de 2013 | 04:00 Tras la - TopicsExpress



          

YPF estatal Jueves 29 de agosto de 2013 | 04:00 Tras la represión, en Neuquén convierten en ley el acuerdo entre YPF y Chevron La legislatura de esa provincia resolvió adelantar la sesión convocada para la tarde de hoy y sancionó el pacto firmado entre la petrolera y el distrito para iniciar la exploración de hidrocarburos no convencionales Comentá133 inShare Ayer, en los enfrentamientos entre manifestantes y la policía, hubo 25 heridos. Foto: Reuters NEUQUÉN.- La Legislatura neuquina convirtió en ley el acuerdo entre la provincia y la petrolera YPF para extender la concesión en el área Loma Campana, de Vaca Muerta, donde la compañía planea iniciar la exploración de hidrocarburos no convencionales junto a la estadounidense. Luego de una intensa jornada cruzada por manifestaciones y tras aprobar en general el acuerdo, pasada la medianoche, la Cámara de Diputados de Neuquén resolvió adelantar la sesión convocada para la tarde de hoy y convirtió en ley número 2867 el acuerdo firmado entre YPF y la provincia. Anoche, con 25 votos a favor, dos en contra y ocho ausentes, la propuesta fue sancionada de manera "general", tras lo cual se votó "en particular" cada artículo, convirtiéndose en ley. El tratamiento del proyecto estuvo en duda a raíz de la represión policial y los graves incidentes que se sucedieron desde el mediodía alrededor de la Legislatura provincial, durante una protesta convocada para rechazar la iniciativa. El acuerdo amplía la concesión a YPF por el término de 22 años con vencimiento el 11 de noviembre de 2048, de dos áreas de la formación Vaca Muerta, tomando en cuenta como precedente el convenio firmado recientemente entre YPF y la empresa estadounidense Chevron. La inversión en una primera etapa será de 1146 millones de dólares para la perforación de 115 pozos a través del método de hidrofractura. El convenio se enmarca en el Régimen de Promoción de Inversiones para la Explotación de Hidrocarburos, creado por decreto del Ejecutivo nacional N 929/13, con alcance a los inscriptos en el Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas que sean titulares de permisos de exploración y explotación, y terceros asociados.
Posted on: Fri, 30 Aug 2013 03:34:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015